Alcaldías por: Equipo de redacción REINAUGURAN EL FORO CULTURAL AZCAPOTZALCO 2015-01-19

Consuelo Duval y su monólogo A“Soy lo ProhibidoA” estrenaron en el renovado recinto

Con dos funciones del monólogo a€œSoy lo Prohibidoa€, protagonizado por Consuelo Duval, el Foro Cultural Azcapotzalco fue reinaugurado tras recibir trabajos integrales, y ahora tiene funcionales instalaciones para el desarrollo de las actividades artísticas de los habitantes de la demarcación, con una capacidad para alrededor de mil personas.

Construido en 1950, el recinto ubicado en Avenida Cuitláhuac fue intervenido con cambio de duela y cortinas en el escenario; colocación de plafón acústico; sustitución de la instalación eléctrica, de luz y sonido; nuevos sanitarios, plafones generales e impermeabilizado y pintura, en un periodo de cinco meses, con una inversión de 10 millones de pesos.

a€œEstamos estrenando teatro y qué mejor que hacerlo con Consuelo Duval, este es un teatro con mucha tradición que requería de diversas mejoras y queremos que se convierta en un faro cultural referente del norte de la Ciudad de México, donde desafortunadamente no hay muchos espacios en los que la gente pueda apreciar la cultura. Este un teatro de las mejores características, a la altura y dignidad de la gente de Azcapotzalcoa€, dijo el Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo.

Consuelo Duval estrenó en Azcapotzalco la gira de presentaciones de la puesta en escena, un monólogo en el que retoma algunos de sus personas emblemáticos en su trayectoria como a€œFederica P.Luchea€, a€œNacarandaa€ y a€œSissia€, así como de su vida personal. a€œLos teatros son lugares mágicos donde el actor tiene la oportunidad de tener el contacto con ustedes, es directo, ustedes pagan un boleto y él tiene la obligación de dar lo mejor de sí para ustedes. En el teatro no se tira basura, no se habla por teléfono, si ustedes se vuelven guerreros de este teatro va a ser el teatro más bonito de todo Méxicoa€, indicó la actriz, quien celebra 25 años de trayectoria.

En este espacio escénico se realizan espectáculos culturales a costos accesibles como obras teatrales, eventos musicales, ceremonias de escuelas, concursos de Himno Nacional, danzas y pastorelas. Además se imparten clases de danza regional, teatro y ballet clásico; así como talleres de origami ornamental, clases de ajedrez y música. En temporada vacacional hay cursos de verano gratuitos.