Hay 33 nuevas unidades de las Rutas 52 C, que va de Santa Martha Acatitla a Metro Zapata, y la 162 D, que corre de la Sierra de Santa Catarina al Metro Universidad
La Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, y la Directora General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP), Laura Castillo Juárez, dieron el banderazo de salida a 33 nuevas unidades de las Rutas 52 C, que va de Santa Martha Acatitla al Metro Zapata, y la 162 D, que corre de la Sierra de Santa Catarina al Metro Universidad.
Las titulares de ambas instituciones pusieron en marcha el nuevo parque vehicular, que brindará el servicio en los más de 100 kilómetros que abarcan ambas rutas. Los autobuses a€œtienen las misma tecnología que las unidades que transitan sobre (Av.) Reforma, lo que mejorará el servicio para los iztapalapenses y reducirá contaminantesa€, aseguró Anguiano Flores.
La Jefa Delegacional destacó el compromiso que el Gobierno de la Ciudad de México (GCM) tiene con la Delegación Iztapalapa y su gente, para mejorar las condiciones de vida de los cerca de dos millones de habitantes.
a€œHay que mencionar que el número de unidades que brindan el servicio en ambas rutas se duplicó y son unidades que no emiten contaminantes, para atender uno de los servicios prioritarios para la ciudadanía como lo es la movilidada€, declaró la mandataria delegacional.
Asimismo, agradeció la presencia de la Directora General del RTP, Laura Castillo, así como de las diputadas locales Janet Hernández Sotelo, Francis Pirín y Penélope Campos, así como del diputado federal, Alejandro Ojeda; ya que a€œla colaboración de instituciones y representantes es clave para hacer que las cosas cambiena€.
Por su parte, Laura Castillo, informó que gracias a la disposición de la mandataria delegacional, la sustitución del parque vehicular en ambas rutas fue un trabajo más sencillo, recordó que la renovación de vehículos representó una inversión de 45 millones de pesos.
a€œEstas unidades cubrirán la red transporte en intervalos de 15 minutos por parada y transportarán a un estimado de siete millones de ciudadanos al añoa€, aseguró la arquitecta.
Refrendó que la tarifa continuará en dos pesos, con gratuidad para niñas y niños menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores.
Las unidades que integran el nuevo parque vehicular de las rutas mencionadas, cuentan con tecnología ambiental Euro V de bajas emisiones, transmisión automática con retardador, freno auxiliar de motor, suspensión automática de ambos ejes, sistema de frenado ABS delanteros y traseros, y seis de ellas cuentan con rampa semiautomática para personas con discapacidad.
Todas las unidades cuentan con dos cámaras de vigilancia y un botón de alerta coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.