La urbanización e importación de carne congelada amenazan la actividad
En Azcapotzalco, la producción porcícola es una tradición familiar que poco a poco se ha olvidado debido al crecimiento demográfico y la urbanización, por ello el gobierno delegacional busca fomentar la conciencia ciudadana en torno a esta actividad, con la realización de la primera Feria Porcina, que se realizará del 13 al 22 de junio en el Parque Tezozómoc.
Tres generaciones han heredado esta tradición en Los Tres Vargas, granja fundada hace más de 75 años en el pueblo San Juan Tlihuaca, su actual dueño, don Abraham Vargas, augura su extinción si no se difunde el trabajo de los productores chintololos.
a€œNecesitamos que se conozca el trabajo de las granjas de Azcapotzalco, la gente nos considera nocivos por los malos olores y ya sólo compran carne congelada, nuestra actividad está en riesgo de morir aquía€, aseguró el porcicultor.
Diez años atrás, se tenía registro de 277 granjas porcinas en la demarcación, según la Dirección de Fomento Económico, actualmente solo se cuenta con 82, algunas fueron mudadas a Tizayuca, Hidalgo, y otras simplemente desaparecieron ante el crecimiento demográfico.