Adrián Rubalcava pide a Eruviel Ávila retomar la propuesta inicial de Hueyetlaco con sus obras de mitigación
La postura vecinal es aprobada en unanimidad por 29 presidentes de los comités vecinales presentes.
Se solicitará que el PPDU de la zona se mantenga como estaba hace 20 años para evitar crecimiento urbano.
El Jefe Delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcava Suárez solicitará al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y al Presidente Municipal de Huixquilucan, Carlos Iriarte, se pueda retomar la propuesta inicial del proyecto de Hueyetlaco y se garanticen las obras de mitigación en la zona de conectividad.
Después de 4 horas y media, donde el titular de la demarcación escuchó a los presidentes de los comités vecinales, ambientalistas, vecinos de la zona, urbanistas, asociaciones civiles, Adrián Rubalcava, acompañado de su gabinete ampliado, explicó, consultó y se determinó que la postura ciudadana a través del Jefe Delegacional, es solicitar a las autoridades competentes el regreso a la propuesta de origen (Hueyetlaco), que se garanticen las obras de mitigación que aprobó la comunidad cuajimalpense por unanimidad.
Rubalcava señaló, que la conclusión como se está planteando de esta obra, representará una afectación importante para Cuajimalpa y que colapsará por completo la zona; es por ello la importancia de solicitar y garantizar las obras de mitigación correspondientes para evitar mayor afectación vial.
Asimismo anunció que mantendrá la postura de los vecinos para que el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la zona se mantenga como estaba hace 20 años para evitar un crecimiento desmedido.
La postura unánime para que abandere el titular de la demarcación, fue avalada por 29 presidentes de los comités vecinales presentes: la Presidenta del Consejo Ciudadano Delegacional, Teresita del Niño Jesús Gutiérrez Pérez; la Coordinadora del Comité Vecinal de Bosques de las Lomas, María de la Cruz Noriega Dosal; la Coordinadora del Comité del Huizachito, Claudia Yadira Mayren Templos; el Coordinador del Comité de Vista Hermosa, Juan Carlos García González; la Coordinadora del Comité de Lomas del Chamizal, María del Refugio Sandoval Sánchez; la coordinadora del Comité de Adolfo López Mateos, Gloria Solís González; la Coordinadora del Comité de Agua Bendita, Margarita Romero Pérez; el Coordinador del Comité de Amado Nervo, Gerardo Arellano Feria; la Coordinadora del Comité de Cola de Pato, Esperanza Catalina Pérez Arreola; el Coordinador del Comité de Contadero, Enrique Juárez Hernández; la coordinadora del Comité Vecinal de El Molinito, Susana Quintana Alvarado; el Coordinador del Comité Vecinal del Tianguillo, Marco Antonio Mendoza Baltazar; el Coordinador del Comité Vecinal de Yaqui, Alejandra Zavala Fuentes; la Coordinadora del Comité Vecinal de Jesús del Monte, Jovita González Delgado; el Coordinador del Comité Vecinal de la Pila, Omar Flores Santa Cruz; el Coordinador del Comité Vecinal de La Venta, Jorge Reyes Hernández; el Coordinador del Comité Vecinal de las Lajas, Hermenegildo Santiago Hernández; la Coordinadora del Comité Vecinal de las Tinajas, Erika Nathalie Canseco Muciño; el Coordinador del Comité Vecinal de Memetla, Clemente García Sánchez; el Coordinador del Comité Vecinal de Granjas Palo Alto, José Luis Rivera Hernández; el Coordinador del Comité Vecinal de San Lorenzo Acopilco, David Pablo Hernández Acosta, el Coordinador el Comité Vecinal de Tepetongo, Javier Ortiz Pérez; el Coordinador del Comité Vecinal de Xalpa, José Rubén Hernández Martínez; el Coordinador del Comité de Zentlapatl, Virgilio Mondragón Ladrón de Guevara; el Coordinador del Comité de 1ro de Mayo, Juan González González; el Coordinador del Comité de Cuajimalpa I, Oscar Chávez García; el Coordinador del Comité de Cuajimalpa II, Ulises González Romero;y el Coordinador del Comité Vecinal de San José de los Cedros II, Rafael Montiel Zepeda.
a€œMi postura siempre permanecerá del lado la ciudadanía cuajimalpense, por ello consensuar este tipo de temas y escuchar la voz de la ciudadanía es fundamental para la toma de decisiones en mi gobiernoa€ indicó.
También estuvieron Miguel Ángel Salazar Martínez, Director General Jurídico y de Gobierno, Gustavo Mendoza Figueroa, Director General de Gerencia Delegacional, Rodolfo Chehade, Director General de Desarrollo Social, Iván Enrique Ramírez Romero, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, Darío González Martínez, Director General de Servicios Urbanos y Fernando Cruz Mercado, Asesor de la Jefatura Delegacional.