Alcaldías por: Equipo de redacción RINDE CONSEJO DELEGACIONAL PARA LA DEFENSA DE LOS ADULTOS MAYORES, INFORME DE ACTIVIDADES 2015-09-23

María Elena Mina Marcos, Directora de Programas DIF en Benito Juárez, presidió en el auditorio del Centro de Atención Social Especializada (CASE), la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Asesor para a Integración, Asistencia, Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de la Delegación Benito Juárez.

Acto protocolario en que el Consejo Delegacional rindió su informe cuatrimestral de actividades ante los miembros activos e invitados, entre los que se destacan instituciones y asociaciones civiles como, la Facultad de Medicina de la UNAM, Grupo de Pensionados y Jubilados del Distrito Federal, Pro dignificación del Adulto Mayor A.C., Centro de Integración Juvenil (CIJ), Contraloría Interna y la Jurisdicción Sanitaria, además de otros grupos vecinales.

De acuerdo al orden del día, se expusieron las acciones y los logros más relevantes obtenidos durante los últimos cuatro meses en cinco rubros en los que se dividió el informe: Salud y Asistencia Social; Derechos Humanos; Educación, Cultura y Recreación; Familia, Hogar y Redes Sociales y finalmente, Empleo Ingreso y Capacitación.

Conforme a este orden, Guadalupe Mayorga, Jefe de la Unidad Departamental de Tercera Edad en la delegación Benito Juárez, señaló entre las acciones relevantes las siguientes acciones: Celebración de la Semana de Salud Ósea, en la que se benefició a un millar de adultos mayores interesados en conocer la salud de sus huesos.

En este marco, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se comprometió a presentar a este Consejo la evaluación médica general de un estudio realizado 270 adultos mayores residentes en la demarcación, específicamente en materia de nutrición, peso y talla.

Con igual trascendencia se destacó la participación de la Fundación para la Prevención de Diabetes y Centros de Integración Juvenil que ayudan a prevenir enfermedades y conductas adictivas de la vejez, como pudieran ser el alcohol, tabaco y a los medicamentos.

En materia de Derechos Humanos, se indicó de manera sobresaliente, la publicación del primer Directorio de Redes de Apoyo Social para Personas Adultas Mayores en el Distrito Federal, señalando instituciones de apoyo, objetivos, servicios, ubicación y teléfonos de contacto.

La Octava Sesión Ordinaria del Consejo concluyó con un informe pormenorizado de ciento diez programas, talleres, pláticas y conferencias encaminadas a favorecer la salud, educación, recreación y desarrollo humano de las personas adultas mayores de esta delegación política, sin soslayar su necesidad de ingreso, autoempleo y capacitación.