Instruye tomar las medidas necesarias para meter al orden y control a puestos metálicos y tianguis
El Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, instruyó a inspectores de vía pública a manejarse con honestidad y denunciar cualquier irregularidad detectada en la autorización de permisos, toda vez que cualquier funcionario o supervisor que incurra en una conducta ilícita, a€œno sólo será sancionado sino procesado conforme a la leya€.
Invitó a los servidores públicos a sumarse a su proyecto de trabajo, donde la única condicionante es un compromiso con la honestidad y el combate a prácticas del pasado.
En reunión de trabajo encabezada por el director general Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano Padilla, instruyó a los empleados de vía pública a tomar las medidas necesarias para meter al orden y control a puestos metálicos y tianguis.
a€œConmigo van a trabajar con honestidad. En Cuauhtémoc no se solapará ningún acto de corrupción, y por ello los invito a denunciar cualquier irregularidad que detecten de cualquier funcionarioa€, sostuvo.
Monreal Ávila afirmó que, de ninguna manera, es intención de su administración criminalizar al comercio, pero si ordenarlo y transparentarlo, por lo que los conminó a actuar con toda libertad y autonomía para retirar aquellos puestos que no cumplan con la normatividad correspondiente, toda vez que ya no se tolerará ningún acto de corrupción.
Y externó su preocupación porque el pago de permisos no se refleja en las arcas de la tesoreria, de ahí que los llamó a vigilar para que se transparente dicha aportación en beneficio de la Delegación. a€œQue nadie agarre nada y que no haya autorización para nuevos puestos, ni colusión con los líderes corruptos.
Asimismo, los exhortó a no dejarse sorprender con versiones falsas de que él tiene sus recomendados para instalarse en la vía pública . a€œYo no tengo a ningún recomendado ni estoy dando ningún permiso, no se dejen sorprender, el único compromiso que tengo es con los vecinos de la delegacióna€, dijo.
Reconoció que los salarios que perciben los inspectores son muy bajos, situación que ha contribuido a la práctica de actos de deshonestidad, por lo que, indicó, estamos buscando como mejorar sus percepciones.
Informó también que todavía existen quejas y denuncias por corrupción, pero una vez que se presenten las pruebas que sustenten las acusaciones se procederá conforme a la ley.
Servidores Públicos de CESAC y VUD reciben capacitación para calidad en la atención
Con el propósito de promover una cultura de atención ciudadana de calidad, servidores públicos del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) y Ventanilla Única (VUD) de la Delegación Cuauhtémoc recibirán un curso a distancia, diseñado por la Coordinación General de Modernización Administrativa (CGMA) en colaboración con la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.
La acción busca mejorar la gestión de los servidores públicos que se encargan de orientar, informar, asesorar, recibir, canalizar y dar seguimiento a solicitudes de trámites, servicios u otras demandas ciudadanas, así como entrega de respuestas o resoluciones de las mismas, en las modalidades presencial, telefónica y digital.
El curso, titulado: a€œAtención Ciudadana de Calidad de la Ciudad de Méxicoa€, se compone de 5 unidades: Calidad en la Atención, Introducción a la Atención Ciudadana, Técnicas de Atención Ciudadana, Solución de Conflictos en la Atención Ciudadana e Inteligencia Emocional para Brindar una Atención de Calidad.
Serán 15 los servidores públicos de la demarcación encabezada por Ricardo Monreal Ávila que participarán de las clases. En un primer grupo se han registrado: Ariadna Paola Perea Cruz, Coordinadora de VUD, y José Alfredo Jiménez Reyes, Subdirector de CESAC; además de María Guadalupe Silva Fuentes y María Lorena Chávez Mejía.
Los colaboradores restantes participarán en los grupos que se integran este año y, serán distribuidos en fechas distintas al calendario que para tal efecto establezca la CGMA.
Cabe destacar que de la mano con el curso, y por instrucciones del Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, se han reforzado las medidas para evitar la corrupción en los servicios que brindan las áreas de CESAC y Ventanilla Única.
Las medidas incluyen el número telefónico de la Fiscalía Interna Anticorrupción, a cargo de Zuleyma Huidobro González (47468718) el reacomodo de operadores y rotación del personal; entrega de material informativo a los operadores (Decálogo del Servidor Público de Cuauhtémoc y la Carta de Obligaciones de los Servidores Públicos).
Además de que se otorga una atención personalizada en los módulos de orientación, con la finalidad de que los usuarios conozcan los requisitos y procedimientos del trámite a realizar con el objetivo de evitar el "coyotaje".