La Delegación apoya con el trámite de testamentos y eventos lúdicos
Para aminorar las condiciones de abandono y enfrentar sus necesidades económicas, así como sus padecimientos auditivos, motrices y de desnutrición que padecen los adultos mayores en Azcapotzalco, el gobierno delegacional en coordinación con el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM) del gobierno del Distrito Federal entregaron tarjetas de pensión alimentaria a este sector, con lo que suman ya 28 mil los beneficiados con apoyo económico en la demarcación.
En Azcapotzalco se calcula que habitan cerca de 50 mil personas mayores de 60 años, y algunas de las principales problemáticas que padece este sector son abandono, déficit auditivo, discapacidad motriz y desnutrición. El IAAM informó que 28 mil 488 adultos de la demarcación ya cuentan con la tarjeta de pensión alimentaria, la cual a partir de febrero tendrá un aumento económico de 971 a mil 9 pesos mensuales.
El gobierno delegacional y la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF), a través del IAAM, organizaron la entrega de 642 tarjetas de pensión alimentaria a€œNueva Vida a los 68 añosa€ en el Foro Cultural de la demarcación. En dos meses se han entregado 310 nuevas tarjetas para adultos mayores de Azcapotzalco.
En presencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y la Directora General del IAAM, Rocío Bárcena Molina, el Jefe Delegacional Sergio Palacios Trejo dio la bienvenida a 642 adultos mayores provenientes de Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, que acudieron al evento para recibir la prestación social.
Palacios Trejo indicó que algunas de las actividades de su gobierno a favor de las personas con edad avanzada son las Jornadas Notariales a bajo costo que en 2013 otorgaron 410 testamentos, cada fin de semana se organiza el Sábado de Danzón en el Jardín Hidalgo para mantener saludable a este sector, mientras que anualmente se realiza el concurso de belleza Embajadora de la Primavera y el Gran Baile del Adulto Mayor.