Alcaldías por: Equipo de redacción Tlalpan avanza en la solución de la escasez de agua 2013-12-23

Inversión por 59 millones de pesos en construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica

Beneficiará a 350 mil habitantes de la demarcación

Se busca una solución a largo plazo en el agudo problema del agua

A principios de 2013, la Jefa Delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras Julián, declaró la demarcación en emergencia por la grave problemática en materia de escasez de agua, a la cual se añade la depredación del medio ambiente, que ha agudizado esta situación en 114 de las 208 colonias que conforman esta delegación demandan el líquido.

Debido a esta compleja situación, Tlalpan, en coparticipación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, invierten 59 millones de pesos a fin de mejorar la infraestructura y aprovechar la existente sobre todo, en las zonas que más carecen del vital líquido.

Actualmente, la Delegación hace un gasto aproximado de 100 millones de pesos en distribución de agua por medio de renta de pipas; si esta cantidad se pudiera agregar a la inversión de 59 millones de pesos destinados a obras hidráulicas, se podría beneficiar a mayor población de manera permanente y no mediante acciones temporales.

Con una inversión de 10 millones de pesos se habilitarán sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas de la zona alta de la delegación, que son los pueblos de Tlalpan y servirán para el ahorro del líquido en los edificios públicos.

Para abatir la escasez de agua en las colonias de los pueblos de San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir y la Zona de Volcanes, se aprovecharán los pozos: 27, Toriello Guerra, Viaducto Tlalpan 1 y 2, para ello se construirá una tubería de polietileno de mil 350 metros de 12 pulgadas de diámetro que tendrá un caudal de 60 litros de agua por segundo, el cual se envía al Tanque del Trébol, el cual distribuye el agua a esta zona.

Se ejercerán 2 y medio millones de pesos para aprovechar los caudales de los Pozos Fuentes del Pedregal y el Pozo Padierna 1 que están fuera de servicio, para ello se han construido 504 metros de red de agua potable con tubería de acero de 6 pulgadas de diámetro, que conectará al Pozo Fuentes del Pedregal con el Tanque de rebombeo CTL-15, con lo que se obtendrá un caudal de 60 litros por segundo.

La Delegación de Tlalpan ha planteado al SACM la perforación de un pozo que beneficiará a la colonia Valle Verde donde se espera disponer de un caudal aproximado de 30 litros de agua por segundo.

Por otra parte, se trabaja para distribuir el agua de un pozo ubicado en Six Flags a las zonas que más lo requieran, a modo de no depender directamente del Cutzamala, y obtener ahorros de agua para que en épocas de estiaje no se afecte a la población tlalpense. Con estas acciones se beneficiará de manera directa a 300 mil habitantes.

La Delegada Contreras Julián ha comentado que parte de este problema de escasez de agua, deriva de otro igual de alarmante: la poca preservación del medio ambiente que se tiene, especialmente en Tlalpan donde la gente se establece en zonas de recarga de mantos acuíferos.

"En el Ajusco medio, una zona que tenía la mayor recarga de agua, las zonas lávicas (justo desde el Periférico y hacia el Ajusco medio), hoy están llenas de casas. Tenemos pocos reservorios y debemos cuidarlosa€ indicó.

La delegación elaboró un Plan de Contención de Asentamientos Humanos, que será operado por una Comisión Especial de Regulación y que contará con seis millones de pesos para instrumentar diversos estudios elaborados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El trabajo será en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, con quienes implementarán mecanismos para evitar el crecimiento de asentamientos humanos en la zona de reserva ecológica.