Se inauguraron las instalaciones en la colonia 2 de octubre
Los menores podrán desarrollar habilidades, conocer sus derechos y aprender las formas en las que pueden ejercerlos de manera plena
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, inauguró el Espacio de Participación Infantil (EPI) para la zona del Ajusco Medio, en el que los niños podrán conocer, a través de actividades lúdicas, cuáles son sus derechos y cómo ejercerlos plenamente, así como para saber cuáles son las instituciones que los protegen.
En las instalaciones ubicadas en la colonia 2 de octubre, las niñas y niños también podrán desarrollar ejercicios recreativos con plena autonomía, pues ellos mismos tomarán las decisiones sobre los quehaceres en el recinto.
a€œEsta es una forma de fomentar en los niños la participación para que su voz sea tomada en cuenta en la toma de decisiones de su comunidad. En este espacio, aprenderán elementos fundamentales para su crecimiento como el fomento al ejercicio, la sana alimentación, el manejo de las emociones y los mecanismos de participación a los que tienen accesoa€, resaltó la Jefa Delegacional.
Explicó que éste es el tercero de cinco espacios que habrán de ubicarse en cada una de las zonas en las que se divide la demarcación y con los que se busca fortalecer las acciones a favor de la población infantil, como la construcción de gimnasios al aire libre o el mantenimiento a las escuelas públicas de Tlalpan.
Durante el acto inaugural, Javier Conde González, Relator de Infancia de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, destacó el modelo en el que se trabaja en los EPI y aplaudió el trabajo que se ha realizado en Tlalpan para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños.
a€œHabilitar estos espacios es una iniciativa muy importante porque la participación de las niñas y los niños es uno de los derechos fundamentales de la infancia. Además, este modelo de trabajo deja a un lado la idea adultocentrista y le cede la toma de decisiones a los niñosa€, manifestó Conde González.
La Delegación Tlalpan ha sido reconocida por instancias nacionales e internacionales por la implementación de políticas públicas dirigidas hacia la niñez, por lo que forma parte del órgano directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, avalado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Tlalpan cuenta con la Defensoría de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes que es un espacio único en el Distrito Federal, que busca garantizar el pleno desarrollo de la niñez, a través de mecanismos de aprendizaje, difusión, vinculación y participación.
Bajo este esquema de trabajo, Maricela Contreras ha establecido un importante vínculo con instituciones académicas y de seguridad, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Intercontinetnal (UIC), Secretaría de Educación Pública del Distrito Federal (SEP-DF), así como la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF), para desarrollar el Programa Integral Anti-Bullying.
Por otra parte, la Delegación Tlalpan ha creado programas deportivos como a€œCorre y nada Teporingoa€ y el a€œCircuito de Carreras de la Niña y Niño Tlalpensea€, como una forma de fomentar un estilo de vida saludable desde una edad temprana.