Parres el Guarda contará con a€˜ecocretoa€™ en cada una de sus vialidades
En la primera fase se instalaron más de 6 mil 700 metros cuadrados de concreto hidráulico
El Gobierno Delegacional en Tlalpan inauguró la primera fase de instalación de concreto hidráulico en el Pueblo Originario de Parres el Guarda, con lo que este pueblo se perfila para ser el primer pueblo ecológico en el Distrito Federal al contar en todas sus vialidades con este tipo de material de mayor durabilidad y amigable con el medio ambiente.
En esta etapa se instalaron seis mil 732 metros cuadrados del material, con lo que se beneficiaron más de tres mil personas que habitan en la localidad, de esta manera se garantiza también el derecho a la movilidad y a tener mejores condiciones de vida.
En la calle Cerrada de los Pinos, se colocaron dos mil 604 metros cuadrados de concreto hidráulico estampado, adicionalmente se colocaron 22 luminarias para mejorar las condiciones de movilidad de vecinas y vecinos.
Por otra parte, en la Calle Hidalgo, se instaló el mismo material conocido como a€œecocretoa€ en el tramo que comprende de la Calle Emiliano Zapata a la Avenida Morelos, en el que se intervinieron 4 mil 119 metros cuadrados de este material.
Durante el corte de listón e inauguración de las vialidades, el encargado del despacho de la Jefatura Delegacional en Tlalpan, Miguel Ángel Guerrero López, aseguró que los a€œecocretosa€ o pavimentos permeables tienen una forma diferente de construcción que favorecen la permeabilidad del agua a los mantos freáticos y además son de mayor durabilidad.
Los pisos de concreto hidráulico estampando están libres de materiales como la arena lo que impide que estas se disuelvan con el tiempo por el agua y se formen baches, además permiten trasminar el agua al subsuelo, son amigables al medio ambiente y son de larga duración.
Guerrero López destacó que muchas de las mejoras y de los trabajos de infraestructura que se están realizando en la demarcación han sido intervenidas con una visión amigable con el medioambiente y con accesibilidad integral para la ciudadanía.
Recordó que en el pasado, al inicio de la administración actual, el Gobierno de Tlalpan, hizo una reparación histórica en el centro del Pueblo Originario, colocando ecocreto de colores en la zona de encuentro de la localidad.