Ante diputados de la ALDF como testigos, la Jefa Delegacional el documento para garantizar una sana convivencia y seguridad en estos lugares
Nuestra intención es, en todo momento, que se cumpla con la ley y que trabajemos de manera conjuntaa€: Maricela Contreras
Con el propósito de garantizar la sana convivencia y seguridad de las personas y generar un ambiente de armonía entre la ciudadanía y los prestadores de servicios, Maricela Contreras Julián, jefa delegacional en Tlalpan, suscribió una carta compromiso de trabajo con titulares de establecimientos mercantiles de alto impacto de Villa Coapa-Acoxpa, denominados como a€œantrosa€.
La firma de este acuerdo se llevó a cabo entre las dos partes en el Salón Heberto Castillo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en presencia de María Angelina Hernández Solís, presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas y de Héctor Hugo Hernández Rodríguez, presidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales, quienes también plasmaron sus rúbricas.
En este marco, la Jefa Delegacional detalló que el documento tiene como finalidad establecer diversos compromisos entre su gobierno y los establecimientos mercantiles del perímetro de Villa Copa, principalmente de Acoxpa, para mejorar el entorno de la zona, la seguridad y regular el funcionamiento de los mismos, con la finalidad de que se cumpla toda la normatividad.
Subrayó que la carta compromiso contempla 10 puntos de trabajo, los cuales se enumeran a continuación:
1. Establecer una coordinación para regular la prestación de servicios de los establecimientos mercantiles en estricto apego a la ley, mejorando la sana convivencia y la seguridad en la zona de Villa Coapa.
2. Realizar jornadas mensuales de mejoramiento del entorno urbano en Avenida Acoxpa y calles aledañas con la participación de los establecimientos mercantiles y la ciudadanía. a€œConservemos Villa Coapa-Acoxpaa€ se denominarán a estas jornadas y comenzaremos en el mes de enero de 2014.
3. Respeto total a los horarios de apertura y de cierre de los establecimientos mercantiles.
4. Respeto absoluto a la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como a los horarios de venta de este tipo de bebidas.
5. Los establecimientos no pasarán los límites de decibeles que se emiten por los sonidos que se producen y deberán implementar mecanismos de absorción de ruido que no afecte al exterior.
6. Se implementarán mecanismos, conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil y las autoridades, para establecer certificaciones de establecimientos libres de trata de personas, explotación sexual y venta de estupefacientes.
7. Realizar mesas de trabajo para capacitar en materia de seguridad, protección civil y funcionamiento de establecimientos mercantiles a su personal, para que se proporcione un servicio adecuado y en apego a la ley.
8. Se evitarán aglomeraciones vehiculares en los establecimientos mercantiles de Villa Copa, principalmente de la Avenida Acoxpa y se gestoionará un estacionamiento público que dé servicio a todos estos establecimientos.
9. Se realizarán los estudios respectivos para llevar a cabo diversas adecuaciones viales en la zona que permitan mejorar la movilidad y circulación, dando preferencia al peatón.
10. Se convocará a un Programa de Autoverificación de los establecimientos mercantiles para que todos tengan la oportunidad de regular su funcionamiento.
A estos 10 compromisos, se sumará el trabajo conjunto con las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública para mejorar la percepción de seguridad en la zona, señaló.
a€œNuestra intención es, en todo momento, que se cumpla con la ley y que trabajemos de manera conjunta para que mejoremos de manera integral la zona de Villa Coapaa€, finalizó Maricela Contreras.
Por su parte, el diputado Héctor Hugo Hernández, quien reconoció la labor de la Jefatura Delegacional para lograr este acercamiento con los empresarios, señaló que con esta carta se firma un compromiso de corresponsabilidad para fomentar un ambiente sano familiar y de respeto a la ciudadana.
En tanto, los representantes de los establecimientos mercantiles reconocieron el trabajo de la Delegación y solicitaron el apoyo correspondiente para regularizar sus negocios y trabajar con apego total a la normatividad establecida, y así poder generar empleos a decenas de familias.