Acciones deportivas y culturales han beneficiado a más de 500 personas, principalmente niños.
Clínicas y torneos de futbol, talleres de grafiti artístico, teatro, derechos humanos para niños, entre otras actividades son implementadas para prevenir el delito y hasta ahora han beneficiado a más de 500 niños y jóvenes que viven en las colonias Moctezuma 1Aa y 2Aa Sección, que son de las más grandes de la demarcación.
Con este Proyecto Cultural y Deportivo para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para Generar Espacios de Convivencia Libre, buscamos prevenir la violencia y la delincuencia, apuntó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López.
Añadió que el presupuesto que se usa para este proyecto proviene de recursos federales del Subsidio para la Seguridad en los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Subsemun), que entre sus objetivos busca desarrollar políticas públicas para la prevención social del delito.
Este programa para los habitantes de las colonias Moctezuma 1Aa y 2Aa Sección, donde viven más de 30 mil personas, ha tendido puentes de comunicación entre los vecinos y el gobierno delegacional, y ha sido una alternativa cultural y deportiva para niños y jóvenes, enfatizó Ballesteros López.
Ejemplificó que en el primer torneo de futbol se reunieron más de 400 vecinos para impulsar a los niños que jugaron la final de la competencia. a€œEse día tuvimos como invitado especial a Manuel Negrete, ex Seleccionado Nacional y exjugador de los Pumas, quien premió a los ganadoresa€.
El Jefe Delegacional recalcó que las personas que coordinan los talleres culturales y deportivos de este programa cuentan con experiencia y conocen la temática. Indicó que el taller de teatro es impartido todos los sábados por el actor Arturo Sandoval Díaz, quien actualmente participa en una obra en el teatro Blanquita.
Señaló que para cerrar el taller de teatro, el 30 de noviembre se montará una parodia o sketch cómico con temática social, a€œpara involucrar a los vecinos en la solución de los problemas de las coloniasa€.
Asimismo, Ballesteros destacó el taller de grafiti artístico en el cual participaron más de 15 jóvenes quienes plasmaron dos monumentales murales en las fachadas de dos viviendas y varios pequeños murales en una cancha deportiva del camellón Iztaccíhuatl.
Las actividades de este programa iniciaron el pasado 4 de agosto y terminarán el 30 de noviembre con un torneo de futbol.