Alcaldías por: Equipo de redacción V.CARRANZA Y LA ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DONAN SILLAS DE RUEDAS ELÉCTRICAS 2014-06-20

Por primera vez en la Ciudad de México, una Delegación a€“ en conjunto con la iniciativa privada- realiza la donación de este tipo de aparatos.

Con una inversión de más de 400 mil pesos, la Delegación Venustiano Carranza y la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México donaron 15 sillas de ruedas eléctricas para niños y jóvenes con capacidades diferentes de la demarcación. Además, se entregaron 5 sillas de ruedas especiales para niños con parálisis cerebral y dos estándar para adultos mayores.

a€œSomos la primera delegación de la Ciudad de México que, en conjunto con la iniciativa privada, dona sillas de ruedas eléctricas a personas con discapacidad y que hoy fueron beneficiadas gracias a la ayuda de la asociación de agentes aduanalesa€, enfatizó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López.

Las sillas eléctricas que se donaron tienen una batería a€“recargable y con una vida de 3 añosa€“ con la cual los usuarios pueden recorrer 8 kilómetros a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Ante los vecinos beneficiados, reunidos en el Centro Cultural Carranza, destacó que desde que inició su administración delegacional ha trabajado de la mano con los agentes aduanales con el fin de ayudar a las personas más vulnerables de la demarcación.

a€œEn 2012, nos dieron 492 aparatos auditivos para niños, jóvenes y adultos mayores de escasos recursos provenientes de todas las colonias de la delegación. Además, la asociación de agentes aduanales trajeron médicos de los Estados Unidos para colocar estos aparatos a las personas beneficiadasa€.

Entre 2011 y 2012, este gremio de agentes aduanales nos donó 1,387 aparatos auditivos. Este año, costearon la cirugía de oído de un niño de la demarcación y hoy donan a los vecinos de Venustiano Carranza 22 sillas de ruedas, 15 de ellas eléctricas.

Al reconocer que el gobierno delegacional no cuenta con los recursos necesarios para atender la demanda de las personas con capacidades diferentes, Ballesteros López destacó que ha impulsado una sólida alianza con la iniciativa privada para beneficiar a los personas de los grupos más vulnerables.

a€œCuando ve la iniciativa privada el apoyo directo a la gente que se está beneficiando y apoyando, se suman con entusiasmo, como hoy los agentes aduanales que nos donaron las 15 sillas de ruedas eléctricasa€.

Al tomar la palabra, el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Aeropuerto de México, Alejandro Chapela Cota, destacó que este gremio trabaja con esfuerzo y en coordinación con la Delegación Venustiano Carranza para beneficiar a las personas más desprotegidas.

Por otra parte, la presidenta de la Fundación CAAAREM, María de los Ángeles Hernández de Mendoza, resaltó que es muy gratificante mejorar la calidad de vida de muchos niños del país, a€œporque la entrega de estas sillas de ruedas es un ejemplo de las grandes acciones que podemos realizar juntos para poder lograr la inclusión de tantos niños con capacidades diferentesa€.