Alcaldías por: Equipo de redacción Víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985 presentes en el recuerdo de los capitalinos 2016-09-20

a€œEste 31 aniversario nos lleva a reflexionar y a reconocer lo que ese día quedó al descubierto, lo más importante, que fue la enorme solidaridad del pueblo de Méxicoa€ exclamó el Jefe delegacional de Azcapotzalco, Pablo Moctezuma Barragán, durante la conmemoración delos sismos ocurridos en septiembre de 1985.

Al recordar los acontecimientos ocurridos la mañana del 19 de septiembre, Moctezuma Barragán consideró que a€œese día quedó al descubierto la enorme fuerza y potencia del pueblo así como la enorme irresponsabilidad de un gobierno que sólo busca satisfacer organismos financieros internacionalesa€.

Con estos acontecimientos la sociedad logró demostrar la fuerza que tiene y capacidad de autoorganizarse, al tomar la iniciativa de control en las labores de rescate. a€œNos llenó de experiencias, de dolor, de enseñanzas y al mismo tiempo ha sido un motor para que el pueblo organizado logre superar los desastres, porque ese día develó el desastre natural y social que había en la ciudada€, recordó.

Esta fecha resulta indeleble para todos nosotros aquí en la ciudad debido a que a€œsiempre guardaremos este recuerdo para las víctimas del terremoto del 19 de septiembre de 1985. A partir de este tipo de desastres y el actuar de su población, la capital del país comenzó a ser un factor organización y progreso para nuestro paísa€, finalizó.

Por su parte el Director de Protección Civil de la demarcación, Carlos Cervantes Godoy, consideró que los sucesos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 son una herida que nunca cierra, pero a€œhoy somos un pueblo diferente, podemos decir que la palabra clave se llama prevencióna€.