Con el estreno mundial de Amanece, del compositor Antonio Juan Marcos, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofreció un concierto en homenaje al escritor y poeta Octavio Paz, en el centenario de su nacimiento
a€œTomar el texto y convertirlo en un elemento musical es una sensación mágica, porque también un poeta cuando escribe una obra está pensando en las palabras como elementos musicalesa€, afirmó Antonio Juan Marcos
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), rindió el fin de semana pasado un sentido homenaje al escritor Octavio Paz, en el centenario de su nacimiento, con el estreno mundial de Amanece, de Antonio Juan Marcos.
El compositor mexicano tomó una palabra -amanece- del poema Árbol Adentro, del Nobel mexicano, para convertirla en un elemento musical, el cual pudiera reflejar los sentimientos, sensaciones, pensamientos o emociones en cada uno de los espectadores.
El título Amance, es la tercera y última obra del ciclo musical Dos son un jardín, creado por el musicólogo Antonio Juan Marcos desde hace tres años, tomando la obra poética del escritor Octavio Paz como Ladera este y Coda, en torno a sus reflexiones de amor que el poeta hizo en sus textos.
a€œEs una relación que empezó a temprana adolescencia, eh leído muchas obras de Octavio Paz, sobre todo sus poemas en tanto que poeta del amor y con sus textos de reflexiones de amor me iba guiando, orientando en tu propia visión amorosa a través de mis experiencias en la vida reala€, mencionó Antonio Juan-Marcos.
El estreno mundial contó con la participación del contratenor Rodrigo Ferreira quien transformó el poema, con su voz en un elemento musical y melódico.
Antonio Juan Marcos seleccionó al contratenor brasileño por la necesidad de mezclar la voz, con el fin de lograr la conjunción de los dos cuerpos -metafóricamente- haciendo uno mismo, ya que él alcanza los dos timbres de voces, el del hombre y el de la mujer.
a€œUn ser poco extraño sexualmente, un hombre que canta como una dama. Fundir una pareja, hombre-mujer, hasta que sea una sola persona. De ahí experimentar esta voz asexuada que se presenta en un libro de Paz, al que hago referencia hacia esta explicación, ya que en dicho libro, conforme vas avanzando en la lectura, el autor hace una mezcolanza de géneros, jerarquizando en principio las dos partes y terminando la lectura en un mismo individuoa€, expresó Antonio Juan Marcos.
La música y la literatura, sobre todo la de Octavio Paz, han permanecido en el compositor durante toda su vida, a la que siempre hará referencia los textos del premio Nobel y dijo, que es más fácil cuando la música la encuentras dentro de la misma lectura.
a€œTomar el texto y convertirlo en un elemento musical es una sensación mágica, porque también un poeta cuando escribe una obra está pensando en las palabras como elementos musicalesa€, afirmó el compositor de Amanece.
La tarde del sábado fue la primera vez que se interpretó Amanece a nivel nacional y mundial, bajo la dirección de José Areán, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México fue la ejecutante y a la que Antonio Juan Marcos dedica la obra, y quien destacó la calidad de sus músicos, el compromiso y el talento:
a€œTiene un perfil con el que me siento muy identificado, un perfil en el que trata de que la orquesta sea parte cotidiana, urbana de la ciudad, además de que apuesta a la música contemporáneaa€.
Al final del homenaje a Octavio Paz, Antonio Juan Marcos externó su alegría y entusiasmo de haber participado y colaborado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México:
a€œMe voy contento, me voy con ganas de continuar esta colaboración, que se hacen con todas las ganas de hacer una aventura y con las ganas de hacerlo lo mejor posible para el auditorio.
a€œMe sentí muy honrado, con muchas ganas de volver a este espacio y con este público; es un público comprometido, no es un casual, me gustaría seguir relacionándome y abrir el diálogo con ellosa€, comentó Antonio Juan Marcos.
En el homenaje de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México al escritor y poeta Octavio Paz, además de interpretar piezas de Silvestre Revueltas, Moncayo y el estreno de Amance la orquesta interpretó un concierto para timbales a cargo de Gabriela Jiménez titulado Concierto Voltaje, para timbales y orquesta, de la compositora mexicana Gabriela Ortiz.