Teatro, música, danza, talleres, conferencias, espectáculos y cine, entre las actividades con que se festeja al sector femenino
Se unen a la fiesta por el Día Internacional de la Mujer centros culturales, la Red de Faros, museos, la Escuela de Mariachi, así como espacios abiertos
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México celebrará el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades que incluyen música, danza, teatro, cine, charlas, conferencias y otras acciones, aptas para el público femenil, pero también para toda la familia.
Tales actividades se desarrollarán durante este fin de semana y todo el mes de marzo en recintos como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de Oriente, Tláhuac, Milpa Alta e Indios Verdes, así como en el Centro Cultural José Martí, el Museo de la Ciudad de México, el Museo Panteón de San Fernando, el Monumento a la Revolución y la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en Garibaldi, además de espacios abiertos.
El Día Internacional de la Mujer se celebró por vez primera en 1911 en países europeos, pero en 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional y su celebración se extendió a todo el mundo.
En 2015 el lema es Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad: A¡Imagínalo!, que recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, vivir en sociedades sin violencia ni discriminación, etc. Este año destaca también la Declaración de Pekín, un plan histórico firmado por 189 gobiernos hace veinte años para materializar los derechos de las mujeres.
CENTRO CULTURAL JOSÉ MARTÍ
En la capital mexicana la Secretaría de Cultura celebrará de diversas maneras con actividades completamente gratuitas. El Centro Cultural José Martí presentará el viernes 6 de marzo a las 19:00 horas la obra La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, dirigida por Rolando Herce, y el sábado 7 a las 19:00 horas, De amor, mujeres y machos, espectáculo de Enrique Cisneros (El llanero solitito).
Cabe señalar que aquí las celebraciones se extenderán hasta los viernes 13, 20 y 27 de marzo a las 19:30 horas con la obra Sara, de Javier Nieto, con el Laboratorio Escénico, y los días 14, 21 y 28 con el montaje de Ciudad Juárez, historias de una sombra, con la Compañía Teatral 30 Arte.
ESCUELA DE MARIACHI OLLIN YOLIZTLI EN GARIBALDI
El lunes 9 de marzo a las 15:00 horas en la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli en Garibaldi se ofrecerá el magno concierto musical La mujer y el mariachi, en el que tomarán parte la maestra Carla Sonia García (maestra de técnica vocal), el Dueto Flor y Canto (con la alumna Alejandra Fregoso), el Mariachi Femenil Alma Nochistiense y el Mariachi Estudiantil Femenil Ollin Yoliztli, bajo la dirección musical del maestro Erick Mora.
RED DE FÁBRICAS DE ARTES Y OFICIOS (FAROS)
El Faro de Oriente llevará a cabo el Festival de la Mujer, el cual comprende un ciclo de documentales acerca de las mujeres en México y el mundo, el viernes 6 de marzo a partir de las 16:00 horas; le seguirá (17:30) la inauguración de la exposición La mirada femenina, una muestra colectiva y multidisciplinaria acerca de la feminidad, y el ciclo Mujeres de ayer y hoy, serie de narraciones orales musicalizadas por el grupo Mujeres de Palabra (18:00 horas).
De manera especial, el sábado 7 a las 12:00 horas el Faro de Oriente llevará a cabo el taller Sólo 5 minutosa€¦ Bella por siempre, el cual será un acto entre mujeres que quieran dedicarse un tiempo y un espacio exclusivo para ellas mismas, en un lugar seguro, acompañadas de las mujeres del Faro de Oriente, y realizar diversas actividades de embellecimiento.
Por su parte y en un tono similar, el Faro Tláhuac llevará a cabo el programa Mujeres S.A y Compañía 2015, formado por una pasarela de moda, espectáculos de danza aérea y contemporánea, presentaciones musicales, poesía, arte callejero, mesas temáticas y narraciones orales.
La compañía Diversidad de Cinestesia Nómadaa€“Vuelo Escénico hará una pasarela de moda alternativa, coordinada por Paula Ivette Ávila; la presentación musical del grupo La Mula de Siete, y Al son que me toquen bailo, sketch basado en la obra de Rosario Castellanos, con el Colectiva de Mujeres Artistas de Tláhuac, todo ello el domingo 8 de marzo a partir de las 14:00 horas.
Los días 13, 14 y 15 de marzo se realizará un Festival de Rap, Poesía y Arte Callejero, organizado por Producciones Independientes Naollin y Cía, cuyo objetivo es sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la cultura de paz, respeto, igualdad y la equidad de género.
Mientras tanto, el Faro Milpa Alta ofrecerá un Ciclo de Cine - debate titulado La mujer en el séptimo arte, para jóvenes de 15 años en adelante.
Este ciclo incluirá, el viernes 13 de marzo a las 17:00 horas, la proyección de la cinta La chica del millón de dólares, en la que actúan Clint Eastwood, Morgan Freeman e Hilary Swank; el día 20 tocará turno a El secreto de Vera Drake, de Mike Leigh (2004), y el 27, Ágora, de Alejandro Amenábar (2009).
De su lado, el Faro Indios Verdes celebrará el Día internacional de la Mujer el sábado 7 de marzo a partir de las 14:00 horas con el taller Prevenir la violencia en casa, una responsabilidad compartida, con integrantes de la Compañía de Teatro Espiral.
MUSEOS Y ESPACIOS ABIERTOS
Además, el Museo de la Ciudad de México llevará a cabo, el sábado 7 de marzo a partir de las 11:00 horas, un taller de teatro de luz y sombras en el que se abordará el tema de la revalorización de la mujer y de la familia, reivindicando los derechos de cada uno de sus integrantes. El domingo 8, a las 12:30, el taller Empoderamiento femenino, en el que se buscará recordar las experiencias de vida de las participantes para reconocer aquellos actos que las han llevado a ser quienes son.
De igual forma, el sábado 7 a las 13:00 horas en el Museo Panteón de San Fernando se presentará el Trío Dos Siglos en un recital de música popular y tradicional mexicana, bajo la dirección de Elizabeth Palomeque, y el martes 10 a las 11:00 se dará la conferencia Los derechos de las mujeres, a cargo de especialistas en el tema.
Asimismo, el domingo 8 a las 10:45 horas se realizará el Paseo Histórico titulado Voces de libertad, una visita guiada que partirá de la Plaza de Santo Domingo para recorrer las residencias de mujeres que lucharon por la Independencia de México, como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, además del Museo de la Mujer.
Finalmente, ese mismo día pero en la Plaza de la República (Monumento a la Revolución), el programa Fomento Cultural Infantil -- Inventores Culturales presentará un espectáculo de narración oral dirigido a niños y sus mamás, El comal y la olla salen de la cocina, a cargo de Astrid Perellón, además de talleres y sesiones de fomento a la lectura, a partir de las 10:00 horas.
Con esta serie de actividades, y otras más, durante el fin de semana y a lo largo del mes de marzo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se une a los capitalinos en la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Para mayor información, visite la página www.cultura.df.gob.mx.