Un total de 86 grupos artísticos recorrerán 14 municipios a partir del 25 y hasta el 28 de agosto para llevar la música en diversos géneros como huapango, jazz, polka, así como teatro de calle, títeres, cirqueros, danza contemporánea, y artes plásticas en la primera edición del Festival Arriba Tamaulipas.
Se abre el telón para que 798 artistas lleven a 12 municipios (Mier, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa, Matamoros, Mainero, San Carlos, Victoria, Tula, Mante, Altamira y Tampico) un festival hecho especialmente por y para los tamaulipecos.
Con este encuentro concluimos satisfechos por el deber cumplido, gracias al trabajo entre instituciones, especialmente con la Secretaría de Cultura y su titular, Rafael Tovar y de Teresa, se aplican políticas culturales en favor de los habitantes de esta zona, indicó Libertad García Cabriales, directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).
Queremos celebrar el talento de los artistas locales con jazz, música acústica, teatro y colectivos de la calle; títeres y huapango, interpretado por Los Jilgueros de
González y Paty Chávez, señaló la titular del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).
Esta primera edición del Festival Arriba Tamaulipas a€œestá dedicado a los tamaulipecos y realizado por artistas del estadoa€, refirió.
El encuentro incluye homenajes a destacados personajes de la vida cultural y artística de México y en particular de Tamaulipas, entre éstos A Cornelio Reyna, Antonio Sarabia, Jaime Garza, Humberto Jiménez, Claudio Rosas, Rosario Lugo y Caín Cortés.
La programación es muy diversa, buscamos que la cultura manifieste la alegría de vivir de los tamaulipecos, abundó Libertad García Cabriales. a€œSe habla de las noticias tristes de Tamaulipas, pero en cultura pasan muchas cosas gracias a los artistas que han apostado por la construcción de esperanza de ciudadaníaa€.
La inauguración estará a cargo de Polo Rojas, con el concierto que presentará el 25 de agosto en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, a las 20:00 horas.
En Matamoros la sede será el Museo de Arte Contemporáneo, mientras en Ciudad Victoria las actividades tendrán lugar en el Centro Cultural Tamaulipas, además de plazas públicas, calles y casas de cultura.