Son una vitrina imprescindible para oír lo que espera tener salida: Arón Bitrán
Con el estreno de dos obras, el Cuarteto Latinoamericano abrirá las próximas Jornadas INBA-SACM El arte de lo intangible, acompañado por el contrabajista Víctor Flores, el sábado 14 de noviembre a las 20:00 en el Centro Cultural Roberto Cantoral, en el marco del 4Aº Festival Artístico de Otoño.
Uno de los estrenos será Muros de Mario Stern. a€œEs una pieza bastante contemplativa, con bonitos cambios armónicos. Es relativamente estática, con una sensación muy hipnótica, muy atractivaa€, señaló en entrevista el violinista Arón Bitrán, quien junto con sus hermanos Saúl, también violinista, y Álvaro, violonchelista, así como con el violista Javier Montiel, conforman el ensamble mexicano.
La otra pieza será Monólogos con las estrellas de Sergio Cárdenas, a€œun homenaje inconfundible a Manuel M. Ponce sobre su célebre Estrellita. El material musical está tomado de ahí, totalmente transformado y transfigurado en algo muy contemporáneo. Sin embargo, es inevitable reconocer la sombra de Ponce gravitando por encima de la obraa€.
Para Arón Bitrán, estas jornadas a€“integradas solo por música mexicana contemporáneaa€“ representan a€œuna vitrina imprescindible y una ocasión para que la gente pueda oír lo que espera tener salida. Las partituras no suenan solas, sino que somos los intérpretes los responsables de darles vida. De nada sirve que los compositores sigan escribiendo y acumulando pilas de hojas o archivos pdf si no hay forma de que se escuchen.
a€œLa única manera de que el círculo se cierre y la obra llegue a los oídos del público es a través de los intérpretes. Desafortunadamente, muchos de ellos se quedan solamente con el repertorio aprendido en los conservatorios, generalmente el europeo del siglo XIX, y se descuida la programación de piezas nuevasa€.
El también docente explicó que actualmente existen cientos de compositores en activo, y lo importante es que otros músicos aborden esta música nueva. a€œEmpieza a ocurrir, pero muy lentamentea€, explicó, y agregó que las Jornadas INBA-SACM son una invitación para que otras agrupaciones se interesen en obras contemporáneas, como le ha sucedido al Cuarteto Latinoamericano, pues también su repertorio ha sido difundido a través de conciertos.
Asimismo, advirtió que es un a€œtabúa€ afirmar que para escuchar la música nueva se necesite cierta preparación: a€œSe debe estar preparado pero emocionalmente, ya que las obras contemporáneas son difíciles en el sentido de que su lenguaje tonal no está en nuestra memoria, ni hemos crecido con él, como sucede con la música clásica. Pero cuando la obra es buena, inmediatamente capta la atención de los escuchas y las emociones logran ser trasmitidasa€.