Meno Fortas, The Gloaming, Rosana, Pasatono Orquesta y Les Ballets Jazz de Montreal se presentarán en este recinto, como parte del programa de eventos internacionales de la Secretaría de Cultura capitalina
El Esperanza Iris también será sede de la 31 edición del Festival Centro Histórico México
Para el mes de marzo la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) ha preparado un programa de actividades que incluyen disciplinas como la música, la danza, el teatro y expresiones multidisciplinarias contemporáneas, con la participación de artistas procedentes de España, Irlanda, Japón, Lituania, Quebec y México.
Tales actividades forman parte del programa de eventos nacionales e internacionales de la Secretaría de Cultura capitalina específicamente para el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles Núm. 36, Centro Histórico), con el propósito de acercar al público a lo más selecto de las expresiones artísticas de otros países.
Tales actividades comenzarán el jueves 5 de marzo a las 20:30 horas con el espectáculo audiovisual La misma horrenda fiesta, basado en el segundo libro del Fausto, de Goethe, Noche de Walpurgis clásica, que llevará al público a un recorrido fantástico por varios escenarios. Se trata deuna creación de dos colectivos multidisciplinarios: Luz y Fuerza: Cine Expandido y Generación Espontánea.
Asimismo, el miércoles 11 a las 20:30 horas, con una función especial a cargo de la Compañía Nueva Danza y Nueva Música A.C. que dirige la maestra Consuelo Sánchez, comenzarán las celebraciones del 15 aniversario del Encuentro de Nueva Danza y Nueva Música, evento queconsiste en la reunión de artistas y público interesado en ambas disciplinas.
En los días siguientes, mediante conferencias, mesas redondas y exposiciones, se buscará proponer e intercambiar ideas acerca de problemáticas inherentes al arte escénico y que surjan de ahí posibles soluciones. Este año tendrá como temática Grupos emergentes y espacios no convencionales.
El sábado 14 a las 13:00 y a las 19:00 horas se presentará la coreografía Jaque mate, un thriller psicológico que retrata la historia de Reyna, una mujer intelectual que vive obsesionada con el ajedrez y que todas las noches sueña con los movimientos de fichas del tablero para perfeccionar su técnica.
Aquí, la compañía mexicana Opus Ballet, bajo la dirección de Ricardo Domingo, presentará una coreografía original que tendrá al público pendiendo de su asiento, acompañada de la música de John Koenig, la cual toma como inspiración la simbología del ajedrez. Este montaje sólo dará dos funciones en la Ciudad de México.
Al siguiente día, domingo 15 a las 18:00 horas, el majestuoso Teatro de la Cuidad Esperanza Iris recibirá a una de las cantantes más reconocidas de la actualidad, la española Rosana, quien se ha dado a conocer con canciones comoEl talismán, Lunas rotas y Si tú no estás aquí.
Con Rosana en concierto la artista compartirá estos y otros éxitos musicales a través del concepto Íntimo acústico, en una prometedora velada a fuego lento.
Por otro lado, regresará a nuestro país, después de casi una década de ausencia, el japonés Kawabata Makoto, auténticaleyenda de la música psicodélica japonesa. Lo recibirá el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el miércoles 18 a las 20:30 horas para presentar una exploración con su guitarra cósmica y espacial, sus sonidos y texturas.
La presentación de Kawabata Makoto contará con una serie de proyecciones audiovisuales realizados por el cineasta y escritor mexicano Gabriel Santamarina.
Para el jueves 19 se presentará por primera vez en México The Gloaming en concierto, grupo de música irlandesa contemporánea, en la celebración de los 40 años de relaciones diplomáticas entre Irlanda y México.
La agrupación irlandesa fusiona la música contemporánea con los sonidos celtas y los ritmos tradicionales de su país. La intención es reunir a la comunidad irlandesa que vive en la capital del país, asista al recinto y forme parte de esta celebración.
Y para recibir a la primavera, el sábado 21 de marzo a las 19:00 horas el recinto de Donceles ofrecerá el concierto de Pasatono Orquesta, una agrupación interesada y dedicada a la investigación, ejecución, composición y difusión de la cultura musical de la Mixteca.
Esta interesante propuesta mexicana ha llevado a la agrupación a recintos como el Lincoln Center de Nueva York, el Kennedy Center de Washington D.C. y el Getty Museum de Los Ángeles, California, entre otros espacios.
Por otro lado, como parte de las actividadesdel 31 Festival Centro Histórico México, del jueves 26 al sábado 28 de marzo se presentará la compañía procedente de Lituania Meno Fortas que ofrecerá su versión de La Divina Comedia, puesta en escena totalmente original del director Eimuntas NekroÅ¡ius.
El montaje se ha inspirado en la epopeya de Dante Alighieri y promete realizar un recorrido a través de los círculos del Infierno y el Purgatorio.
Y, para cerrar con broche de oro, del 30 de marzo al 1Aº de abril, también en el marco del 31 Festival Centro Histórico México, se presentará Les Ballets Jazz de Montreal, ballet fundado en 1972 como compañía de repertorio de danza contemporánea y danza-jazz con sede en Montreal.
Aquí en México, bajo la dirección de Louis Robitaille, presentará un espectáculo integrado por tres piezas que reflejan el arduo y estético trabajo que se logra con la danza y movimiento del cuerpo humano:Harry, coreografía de Barak Marshall; Zero In On, de Cayetano Soto, y Rouge, de Rodrigo Pederneiras
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Para consultar la cartelera completa, visitar la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx.