Pablo Loza Aranda por su ficción El sabio Arjosh y Eduardo Verduzco Ferrara por Anestesia, los galardonados
El premio incluye la publicación en medios impresos y electrónicos a través de la Dirección General de Bibliotecas
Pablo Loza Aranda, con su cuento El sabio Arjosh, y Eduardo Verduzco Ferrara, por Anestesia, son los ganadores del Segundo Concurso de Cuento Corto Interactivo La experiencia de leer.
El premio fue convocado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), en colaboración con Novelistik y Cultura Colectiva.
Creado con el propósito de promover entre los jóvenes de 12 a 17 años la lecto-escritura, el uso creativo de la tecnología y la hipertextualidad, recibió 499 propuestas procedentes de toda la República Mexicana.
Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar (Mención honorífica) recibieron, en ese orden, una iPad, una tablet y una USB, además de un diploma, una dotación de libros y la publicación de su cuento en medios impresos y electrónicos de la DGB y en la plataforma Novelistik.
En la ceremonia de premiación, realizada en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México, participaron Lourdes López López, directora de Operación de Bibliotecas de la DGB; Alberto Lujambio, director de la plataforma digital de lectura y publicación Novelistik, y Julieta Cardona, experta lectora, especialista en mass media y miembro del jurado.
En la categoría de 12 a 14 años los ganadores fueron: Pablo Loza Aranda, de 12 años, del Estado de México, por El sabio Arjosh; Araceli Malvaez Gómez, 14 años, Ciudad de México, por El campesino y la guerra, y Regina Cardona García, 13 años, de Jalisco, por Las reglas de la vida.
El jurado destacó que El sabio Arjosh fue premiado porque a€œdesarrolla una fantasía de corte clásico con gran virtuda€ y de acuerdo con su autor, Pablo Loza, es un cuento inspirado en la historia de Jesucristo y la cultura persa.
a€œQuise investigar un poco sobre Jesucristo que vino al mundo y dio sus pensamientos y enseñanzas. Además fue un hombre que tuvo una humildad muy grandea€, destacó en entrevista.
a€œEstos concursos son importantes y me siento orgulloso por ganar este primer lugar. Ahora probablemente empiece a escribir más, sobre todo de ciencia ficción, porque es algo que me gustaa€, añadió.
Mientras que en la categoría de 15 a 17 años los premiados fueron: Eduardo Verduzco Ferrara, de 17 años, del Estado de México, por Anestesia; Cynthia Valeria Ortiz Villa, 17 años, Estado de México, por El décimo cumpleaños, y Emilio Correa Iniesta, 16 años, de la Ciudad de México, por El final de Héctor.
El jurado añadió que Anestesia ganó por la a€œcreación de una atmósfera sórdida y desencantada, con un desenlace oscuro y desoladora€ y de acuerdo con su autor, Eduardo Verduzco, es un cuento inspirado en la literatura y la vida.
a€œEstá basado en conocer personalidades de familiares y amigos. En la observación de temperamentos mórbidos y oscuros que busqué captar cuando tuve el sentimiento de escribir, de desarrollar una historia y plasmarla en literatura, en artea€, detalló en entrevista.