El cuenta-cuentos presentará dos espectáculos gratuitos en el Museo de la Ciudad de México a partir de este sábado 28 de marzo
El actor, músico y cuenta-cuentos mexicano Mario Iván Martínez presentará dos espectáculos infantiles, Animalitos de México y Descubriendo a Cri-Cri, en el Museo de la Ciudad de México como parte de la programación del Festival del Centro Histórico de México, los días 28 y 29 de marzo, 3, 4 y 5 de abril.
En Animalitos de México el narrador recrea las canciones, leyendas y mitos de la cosmovisión prehispánica y mestiza mediante el uso de fauna real y fantástica para que los niños amplíen su visión sobre la literatura mexicana y descubran la gran riqueza cultural de los antiguos pueblos de México.
Las presentaciones tendrán lugar el sábado 28 de marzo a las 12:00 y 13:30 horas; el domingo 29 a las 17:00 horas.
El segundo espectáculo rinde homenaje a uno de los más entrañables cantautores infantiles de México, Francisco Gabilondo Soler, Cri-cri, a través de la interpretación y narraciones de sus composiciones para que los adultos recuerden su infancia y las nuevas generaciones conozcan al grillito cantor.
Descubriendo a Cri-Crí, tendrá lugar el viernes 3 y sábado 4 de abril a las 12:00 horas y domingo 5 de abril a las 17:00 horas.
La tercera participación de Mario Iván Martínez se podrá disfrutar en el Palacio de la Escuela de Medicina con A¿Qué me cuentas Oscar Wilde?, una adaptación de los clásicos de Wild utilizando una banda sonora que incluye obras de Schubert, Handel y Prokofiev.
Mario Iván Martínez es un reconocido actor mexicano que realizó estudios de teatro y música en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres, LAMDA. En México, sus mentores fueron Julio Castillo y Héctor Mendoza.
La Academia Mexicana de Críticos de Teatro fundada por Rafael Solana le ha otorgado en 5 ocasiones el premio al mejor actor del año, dos veces por su propuesta de teatro infantil Un rato para imaginar.
Fue ganador del premio Ariel que otorga la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas por su trabajo en la cinta Como agua para Chocolate de Alfonso Arau, proyecto por el cual también recibió el premio Ace que otorga la Asociación de críticos latinos de Nueva york.
Su amplia trayectoria abarca teatro, cine, televisión y música, presentándose en importantes festivales nacionales e internacionales como los de Estambul, Cádiz, Montreal y Manizales, así como el Festival Internacional Cervantino y en la Real Academia de las Artes en Londres, Inglaterra.
Animalitos de México y Descubriendo a Cri-Cri se presentarán en el Museo de la Ciudad de México ubicado en Pino Suárez núm.30, Centro Histórico, Del. Cuahutémoc. Entrada libre.