Nacional por: Equipo de redacción Comprometida Yautepec a disminuir rezago educativo en dos meses 2016-04-21

Con el compromiso de disminuir el número de rezago educativo en el municipio de Yautepec, concluyó hoy la primera reunión técnica entre los tres niveles de gobierno en el que se abordaron los principales problemas que enfrenta esa región en material social y que buscan ser disminuidos con a€œMorelos Sin Hambrea€

Durante una reunión técnica realizada al concluir la jornada de fortalecimiento municipal, el presidente municipal, Agustín Alonso, y el gobierno del estado se comprometieron a reunirse el próximo martes 26 de abril, para establecer la estrategia que se implementara para enfrentar este problema.

Actualmente alrededor de 26 mil personas en Yautepec enfrentan algún tipo de rezago educativo, que va de no saber leer y escribir hasta estudios de primaria y secundaria inconclusos.

a€œVamos a trabajar en esta tarea que es de todos y de los que estamos involucrados en la estrategia Morelos Sin Hambrea€, dijo Alonso durante la primera reunión técnica.

El rezago educativo fue el primer tema que abordaron las autoridades municipales, el gobierno de Visión Morelos y los delegados federales coordinados por la delegación de la secretaría de gobernación.

La titular de Desarrollo Social, Blanca Almazo, consideró que en esta estrategia a€œdebemos revisar los mapas que indican las zonas de alto índice de rezago social, de tal forma que con las próximas visitas casa por casa lleguemos primero a las de interés inmediatoa€.

El delegado federal de Desarrollo Social en Morelos, Jorge Meade, reconoció que cerca del 27 por ciento de la población en Yautepec aún tiene rezago educativo, por lo que es urgente desarrollar una estrategia que permita al Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) certificar el mayor número de personas en los próximos dos meses.

La reunión que encabezaron Almazo y Meade junto con autoridades locales se realizó luego de una exitosa jornada de fortalecimiento municipal a la que asistieron cerca de mil personas quienes conocieron los programas como +65, Seguro Popular, Prospera y seguro de vida para jefas de familia, entre otros.

En la reunión técnica, en la que también estuvo la directora del Instituto Morelense del Deporte Jacqueline Guerra, también se acordó presentar una lista de propuestas para la apertura de nuevas tiendas de Liconsa, que se sumarían a las 10 lecherías existentes que actualmente benefician a 8 mil personas en el municipio.

Además, se revisó la forma de inscripción a programas como + 65, Seguro Popular y Prospera, mientras que la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció la construcción de 140 recámaras adicionales.

La jornada de este día fue la sexta que se realiza en el marco de la estrategia a€œMorelos Sin Hambrea€. Yautepec está considerado entre los nueve municipios de mayor atención dentro de la misma.