Nacional por: Karina Avila Los drones, juguetes del narco 2018-08-20


Un análisis realizado por InSigth Crime apunta a que los drones se están volviendo populares en los grupos criminales y los agentes del orden en toda Latinoamérica, por su capacidad para llevara cabo vigilancia y tráfico de drogas.

Según una fuente de la DEA, desde el 2014, los cárteles mexicanos han contratado a trabajadores locales para encomendar la construcción de drones a su medida, que son utilizados para traficar cocaína y otras drogas por la frontera de México-Estados Unidos.

Por su parte, las fuerzas de seguridad en México también han recurrido a los drones para transmitir imágenes y videos en tiempo real, con el fin de identificar la ubicación de sitios claves donde los cárteles almacenan drogas y armas o realizan otras actividades criminales.

Lo mismo ocurre con autoridades estadounidenses para cooperar en la llamada “guerra contra las drogas” y en el enfrentamiento contra grupos criminales en México.