Nacional por: Equipo de redacción En reactivación económica todos debemos participar 2016-07-18

Plan de Reactivación que impulsa el gobernador Velasco beneficiará a todos, afirmó el Secretario General de Gobierno

Diálogo con sectores es ejercicio inédito para escuchar de manera directa a quienes mueven la economía de Chiapas, resaltó el funcionario

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de acompañar al gobernador Manuel Velasco Coello al encuentro con sectores sociales y productivos de las regiones Costa, Soconusco y Sierra del estado, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que por su posición estratégica, la vecindad con Centroamérica, así como por su productividad, riqueza natural y sobre todo por la cultura de esfuerzo y trabajo de su gente, Chiapas es un espacio de oportunidades en donde todos tienen la responsabilidad de participar y aportar.

En este sentido, aseguró que el Plan de Reactivación que lanzó el mandatario estatal, que comprende apoyos para los sectores afectados durante el movimiento magisterial será también de beneficio para todos los chiapanecos, ya que permitirá impulsar el comercio, transporte, los servicios y el turismo.

Gómez Aranda explicó que dicha estrategia tiene que ver con las Compras de Gobierno, para favorecer a las empresas chiapanecas y transparentar el proceso de adquisiciones; Pago de pasivos, cuyo mecanismo de recepción y revisión de adeudos se realizará a través de la Secretaría de Hacienda, y su esquema de pagos se implementará mediante cadenas productivas; Impulso al financiamiento de empresas locales, en donde se destacan subsidios a intereses del primer año de los créditos, el relanzamiento de Banchiapas y el fortalecimiento del Fondo de Fomento Económico, a fin de otorgar más apoyos.

También considera apoyos directos a micro y pequeñas empresas afectadas, con el lanzamiento de un nuevo programa de la Secretaría de Economía federal en beneficio de mil 500 propietarios; programa de apoyos al sector agropecuario, orientado a la cafeticultura, ganadería y hortofloricultura, además de proyectos agrícolas, campañas sanitarias, extensionismo, seguridad alimentaria y diversificación productiva.

De manera paralela, como parte del Programa de Reactivación Económica se impulsará una gran campaña de promoción turística en México y el extranjero y se focalizarán recursos del Fideicomiso de Turismo, para que los ingresos obtenidos por impuesto al hospedaje en hoteles se destinen a áreas estratégicas a través de un comité técnico.

Por último, el Secretario General de Gobierno dio a conocer que en los próximos días se dará información detallada a los interesados en acceder a los beneficios de estos programas.