En base a la valoración y análisis de la información meteorológica en general realizada y lo relativo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, se informa lo siguiente:
1.- Continúa la vaguada (Canal de Baja Presión) localizada en superficie sobre la porción occidental de la Península de Yucatán, en su circulación periférica está impulsando aire marítimo tropical con variable contenido de humedad hacia la citada Península, provocando la permanencia de temperaturas muy calurosas y bochornosas en el transcurso del día, nubosidad con lluvias aisladas acompañadas de chubascos ocasionales sobre algunas localidades del estado de Quintana Roo.
2.- Onda tropical, localizada en superficie sobre el Mar Caribe del Norte de la Isla de Jamaica hasta el Este de Panamá, se mueve al Oeste, provocando, nubosidad y lluvias sobre su área de influencia, no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.
TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO
1.-BENITO JUÁREZ, PUERTO MORELOS, LÁZARO CÁRDENAS, ISLA MUJERES, COZUMEL, SOLIDARIDAD, TULUM.- Medio nublado, lluvias aisladas con chubascos ocasionales, muy caluroso, Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h, con rachas ocasionales de 45 km/h.
2.- JOSE MARIA MORELOS, FELIPE CARRILLO PUERTO, OTHÓN P. BLANCO, BACALAR.- Medio nublado, lluvias aisladas con chubascos ocasionales, muy caluroso, Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h, con rachas ocasionales de 45 km/h.
Sensación térmica máxima para el día de hoy: 46A° C.
Sensación térmica mínima para el día de hoy: 24A° C.
TEMPERATURA MÁXIMA: 38 a 40A° C.
TEMPERATURA MÍNIMA: 24 a 26A° C.
SALIDA DEL SOL: 06:26 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:54 hrs.
NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil, emite las siguientes recomendaciones a la población en general.
En el Mar Caribe no evoluciona ningún sistema ciclónico.
Consultar y estar pendientes periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican y actualizan en las páginas Web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la del gobierno del estado de Quintana Roo.
Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y Canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas, extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
No exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar y a los golpes de calor o deshidrataciones, así como la de tomar la mayor cantidad de líquidos, consumir frutas y verduras ricos en vitamina C.