La acreditación implica que un establecimiento cumple con un conjunto de criterios y estándares de capacidad, seguridad y calidad
El Gobierno del Estado de Morelos obtuvo seis nuevas acreditaciones que distinguen la alta calidad de los servicios de salud por parte de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, de la Secretaría de Salud federal.
En presencia de la secretaria de Salud, Patricia Mora González, y de la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Giorgia Rubio Bravo, se entregaron seis dictámenes de acreditación, así como uno de permanencia al Padrón de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la especialidad de Urgencias Médicas a Unidades Médicas de SSM.
Mora González explicó la trascendencia de los reconocimientos que reflejan dos cosas fundamentales: "Evidentemente el trabajo en equipo, el trabajo interno que se hace, y quizá lo que es más importante, el reto que nos hemos impuesto todos quienes estudiamos una carrera de la profesión de la salud, de mejorar la salud de otras personas. Un saludo y reconocimiento por parte del Gobernadora€.
Resaltó que la acreditación implica que un establecimiento cumple un conjunto de criterios y estándares necesarios para proporcionar los servicios que integran el Catálogo Universal de Servicios de Salud -conocido como CAUSES- y del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.
Mora González mencionó que las acreditaciones fueron para el Hospital General de Cuernavaca a€œDr. José G. Parresa€, particularmente al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos de Hepatitis a€œCa€ y Cáncer de Próstata, así como los dictámenes de CAUSES Atención Oftalmológica a la UNEME Jojutla y a los Hospitales Generales de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.
a€œFelicito a todos los involucrados para la obtención de las acreditaciones que se entregan el día de hoy, y los invito a todos a que continuemos mejorando en las actividades que realizamos día a día, a que realicemos nuestro trabajo con mayor calidad profesional y mayor calidad humanaa€.
En tanto, en su mensaje Rubio Bravo mencionó que desde el 2013, SSM ha acreditado 19 intervenciones en diferentes unidades médicas, tanto del primer como del segundo nivel de atención, entre las que destacan: Cáncer de Mama y Cérvico Uterino, Emergencia Obstétrica y Tumor Ovárico.
"Existen dos grandes beneficios de los procesos de acreditación, primero SSM se fortalece como institución con ejercicios que nos permiten sistematizar procesos y consolidar protocolos de atención médica de calidad; segundo, que considero lo más importante, los pacientes reciben atención aquí en Morelos, ya no se tienen que desplazar a la Ciudad de México para buscar tratamiento, aquí lo tienen todo" refirió.
Finalmente, Rubio Bravo aseguró que los retos continúan para SSM y en este 2016 se buscan cinco nuevas acreditaciones, entre ellas Cáncer del Colón y Recto.
"Trabajando en equipo y uniendo esfuerzos lograremos las cinco acreditaciones de este 2016; agradezco a cada una de las personas que a diario se esfuerza para que días como hoy se conviertan en una realidad", finalizó.