Nacional por: Equipo de redacción Suma Estado Héroes por Nuevo León 2016-06-22

En el primer mes de la campaña, voluntarios ciudadanos realizan labores de limpieza en Monterrey, San Nicolás, San Pedro, García y Montemorelos

Las plazas de la Colonia Villa Universidad, en San Nicolás, tienen un #HéroePorNuevoLeón

Dese temprana hora, Rosa Elia Treviño Garza barre y riega por gusto las cuatro plazas de la colonia en la que habita desde hace más de 40 años.

Nacida en Ciudad Acuña, Coahuila, hace 65 años, doña Rosy, como es conocida por sus vecinos, pone la muestra al dedicarse al mantenimiento de los parques y a recoger las botellas de plástico que obstruyen las alcantarillas que hay en ese sector.

"A los dos años de casada, es decir, en 1973, me cambié a esta colonia, de la cual soy una de las fundadoras y desde siempre he tenido el interés y gusto de que se vea limpia y bonita", expresó.

Desde las 5 de la mañana comienzan las actividades cotidianas para doña Rosy, preparando el desayuno de la familia y el lonche de quienes tienen que salir a trabajar fuera de casa.

"Soy muy inquieta y en cuanto los despacho, de inmediato me voy a barrer las plazas de la colonia, lo cual me sirve de ejercicio. También checo que las plazas estén bien regadas para que se mantengan siempre verdes", relató.

La vecina, quien participa en el programa de Voluntariado Ciudadano, a través de la estrategia Héroes por Nuevo León, invitó a todas las personas a realizar actividades en beneficio del lugar en el que viven.

"Al crecer mis hijos, desde el año 2000 me dedico por completo al mantenimiento de las plazas, las cuales barro con mucho gusto y muchas ganas", reiteró.

"Yo sé que ahora las parejas trabajan y les queda poco tiempo libre, pero parte de ese tiempo podrían aplicarlo en arreglar sus plazas, ya que sirve de terapia y convivencia familiar, además de que a la postre dejan sus plazas muy bonitas".

Doña Rosy explicó que las botellas plásticas que recoge las entrega al Municipio, para ponerlas en venta y luego aplicar lo obtenido en beneficio de la colonia.

En mayo pasado, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado puso en marcha el programa de Voluntariado Ciudadano que tiene como fin promover la labor social.

El programa comprende cuatro campañas principales: Red de Colaboración Ciudadana, Vales Ciudadanos, Expertos en Línea y Héroes por Nuevo León.

A la fecha la campaña Héroes por Nuevo León suma 350 voluntariados.

Limpieza de lotes baldíos, arroyos, viveros, plazas y calles forman parte de las actividades que realizan ciudadanos, empresas, Gobiernos, instituciones educativas y organizaciones civiles en colonias de distintos municipios.

"Esta campaña se lleva a cabo con el apoyo y colaboración de todos los miembros y participantes de la Red del Voluntariado Ciudadano, con los que tiene la Secretaría de Desarrollo Social comunicación directa mes con mes", indicó Luz Natalia Berrún, titular de la dependencia.

Este mes el Voluntariado Ciudadano realiza actividades en favor del medio ambiente, como la siembra de árboles y la colocación de depósitos de basura para la separación de los residuos.

Los botes fueron instalados en el Pabellón Ciudadano, centros comunitarios y en el Palacio de Gobierno.

Súmate al voluntariado. Tu participación convertirá a Nuevo León en el mejor lugar para vivir.