Salud por: Equipo de redacción COMBATIENDO EL CANCER EN EL DF 2014-02-11

La Ciudad de México es la entidad del país con mayor número de decesos por cáncer, debido a la detección tardía de esta enfermedad. Así lo informó Armando Ahued, Secretario de Salud del Distrito Federal.

De acuerdo al más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores malignos son la segunda causa de mortandad por cáncer en México, con 73 mil 240 decesos en 2012 a nivel nacional y 7 mil 503 en la Capital, siendo las mujeres las principales víctimas.

A¿Cuáles son los tipos de cáncer que ocasionan la muerte en el DF?

Los tipos de cáncer que más vidas cobran en la Ciudad de México son los siguientes:

Mujeres

Cáncer de mama
Cáncer cervico-uterino
En el caso de los hombres mayores de 40 años, de 1990 al año 2012, la mortalidad por cáncer de próstata ha aumentado en un 30 por ciento, ya que de cada 10 hombres que lo tenían, siete llegaron tarde para poder curarlo a tiempo.

El secretario Ahued señaló que son los prejuicios los que permiten que esta terrible enfermedad se siga propagando, e informó que por esa razón la Secretaría de Salud local relanzará la campaña de prevención de cáncer de próstata en el DF, a€œya que no hay una cultural para ello. Decimos: a€˜primero muertos que violadosa€™ y el tacto rectal es la mejor prueba para detección de tumores malignos, pero el hombre no lo aceptaa€. Por ello se realizará un tamizaje y pruebas de antígeno prostático para atenderlo a tiempo.

Sobre el tema de la prevención del cáncer a edad temprana, abundó que se tiene que trabajar intensamente en el cáncer infantil, que es uno de los temas prioritariosa€.

Contra el papiloma desde niños

Justamente para evitar que en su edad adulta los niños sufran de cáncer, en marzo, la Secretaría de Salud vacunará contra el virus de papiloma humano a 50 mil niños de 11 años durante el siguiente ciclo escolar. Esto, para prevenir el cáncer de pene y que transmitan el virus a su pareja en edad adulta. Lo anterior se dio a conocer durante la inauguración de la Ruta de Detección Oportuna del Cáncer, en el Bosque de Chapultepec.

a€œEs más conveniente hacerlo a esta edad, antes de que inicien su vida sexuala€, se indicó, y para ello se invertirán 8 millones de pesos para adquirir el reactivo. 40 mil dosis de la vacuna se aplicarán a los estudiantes de quinto grado, previa autorización de sus padres, mientras que 10 mil dosis más serán destinadas a niños de la calle.