Salud por: Doc. Isaura Rubio ESTRÉS OCULAR POR USO EXCESIVO DE COMPUTADORAS 2013-12-19

Cuantas horas al día pasamos frente a la exposición del brillo radiante de un monitor de computadora, esto multiplicado de forma diaria por años de exposición y tomando en cuenta que en la actualidad tenemos acceso a este tipo de aparatos a más temprana edad crece aún más el tiempo de exposición y daño ocular. Un estudio de la Universidad de Tokio hecho sobre 10 mil personas reveló que el uso excesivo de la computadora puede desarrollar graves enfermedades oculares y en algunos casos, hasta puede provocar glaucomas con capacidad para provocar ceguera.

"El estrés ocular causado por la computadora ha alcanzado grados no experimentados con anterioridad. Por lo tanto, en la próxima década sería importante que los profesionales de la salud se preocupen más por la miopía y las anomalías del campo visual entre las personas que usan computadoras con frecuencia", concluyeron los científicos.

Así mismo en otro reporte, el titular de la cátedra de Oftalmología de la Universidad del Salvador, profesor Daniel Scorcetti, menciona: "Cuando una persona está muy cerca de un objeto como la Computadora y mantiene la vista fija durante horas, esto provoca que la película lagrimal, encargada de lubricar los ojos, se seque más rápido. Esto puede cansar la vista y producir dolores de cabeza. También irrita los ojos e incrementa el riesgo de alteraciones visuales". Los expertos concluyeron que en algunas ocasiones no nos es posible evitar el uso de estos monitores pero si podemos reducir la exposición a este tipo de radio luminiscencias; en primer lugar debemos acudir a un Oftalmólogo y asegurarnos que no padecemos previamente enfermedades oculares que se deban corregir con el uso de anteojos de ser así debemos corregir cuanto antes el padecimiento, segundo debemos de mantener la distancia y la altura adecuada es decir a más de 50cm; El uso de pantallas o filtros de computadora para que el brillo sea el adecuado y no dañe la visión, así mismo los ejercicios oculares es decir que aproximadamente cada 30 minutos de uso reposar los parpados cerrándolos durante dos a tres minutos y cada 15 minutos enfocar otro objeto que sea un punto diferente al de la pantalla del ordenador.