Durante la temporada invernal las infecciones respiratorias incrementan entre 15 y 20%.
Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención durante la temporada invernal, instruidas por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina, hace un llamado a la población a extremar precauciones en las fiestas decembrina, con el fin de prevenir daños a la salud, principalmente en grupos de riesgo como niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Durante esta temporada las infecciones respiratorias incrementan entre 15 y 20 por ciento, por lo que se sugiere a la población, -a fin de prevenirlas-, abrigarse adecuadamente, cubriendo rostro y cabeza; ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina a€œCa€, como guayaba, toronja, limón, mandarina y naranja; lavarse las manos constantemente, usar gel antibacterial y al viajar en transporte público evitar llevarse las manos a los ojos, nariz y boca.
En caso de presentar malestar general, dolor de garganta, escurrimiento nasal, tos y fiebre mayor a 38 grados se debe acudir a la unidad médica correspondiente para recibir el diagnóstico y tratamiento indicado, y evitar auto medicarse, para ello la Sedesa cuenta con 220 centros de salud y 31 hospitales.
Por otra parte, se recomienda no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados y en caso de que se usen deben colocarse en lugares ventilados y apagarlos antes de dormir, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.
También se sugiere apagar las luces y adornos navideños al salir de casa, con el fin de evitar accidentes que pongan en peligro la vida.
La Sedesa de la CDMX hace un exhorto a la población en general a moderar el consumo de bebidas alcohólicas; no conducir en estado de ebriedad ni abordar el auto de alguien que lo haga en esa condición, así como evitar el uso del teléfono celular mientras se conduce.
El Gobierno de la CDMX pone a disposición de la ciudadanía el call center Medicina a Distancia 5132 0909 para cualquier orientación médica, psicológica y nutricional, las 24 horas de los 365 días del año.