Tecnología por: Equipo de redacción ACEPTA SEP REALIZAR CONGRESO NACIONAL POLITÉCNICO 2014-10-15

Da respuesta favorable a Asamblea General Politécnica

La Secretaría de Educación Pública dio respuesta favorable a cada uno de los puntos de la contrapropuesta de la Asamblea General Politécnica. Aceptó realizar el Congreso Nacional Politécnico, y propuso la integración de una mesa de diálogo público, para organizar y celebrar dicho congreso, y para resolver diversos temas de interés de la comunidad.

En el texto de respuesta de la SEP a cada uno de los 10 puntos, suscrito por su titular, Emilio Chuayffet Chemor, el cual se pude leer íntegramente en: http://t.co/JBoMzkRqpx, se reitera la disposición del Gobierno Federal al diálogo y la negociación, que permita al Instituto Politécnico Nacional seguir siendo la institución de excelencia que siempre ha sido.

La Secretaría admitió derogar y evitar la publicación del reglamento interno y está a favor de efectuar los procedimientos para suprimir los planes y programas de estudio cuestionados.

Respecto al Director General, éste debe ser nombrado conforme a los preceptos de la ley vigente. a€œEn su caso, puede considerarse la designación de un director que durará hasta la conclusión del Congreso Nacional Politécnico.a€

Coincidió en que la vigilancia deberá recaer en un órgano interno del IPN y propuso que se construyan alternativas concretas para atender favorablemente esta petición.

En el texto, la SEP anunció que solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, que se suspendan las pensiones vitalicias para los ex directores generales, y que los recursos se apliquen al otorgamiento de becas.

En lo referente al punto 7, relativo a garantizar que no habrá ninguna represalia a los integrantes del movimiento, informó que se solicitará a la Secretaría de Gobernación que promueva la suscripción de los documentos que se requieran para atender favorablemente esta solicitud.

En cuanto que al incremento al 8 por ciento del Producto Interno Bruto al presupuesto de educación pública y del 2 por ciento para la investigación, la ciencia y la tecnología, la SEP informó que el Gobierno de la República continuará, como lo ha venido haciendo, proponer incrementos presupuestales para fortalecer la calidad de la educación y la investigación del IPN.

En respuesta al último punto, destaca que la SEP celebra el carácter académico de la Asamblea General Politécnica y reitera su disposición al diálogo.

En cuanto al Congreso Nacional Politécnico, la secretaría ofrece su colaboración para llevarlo a cabo. Con el objeto de organizar y realizar dicho congreso, la SEP propuso la integración de una mesa de diálogo público y, en la que también, se presenten propuestas de solución de diversos temas que interesan a la comunidad politécnica.

Se propuso que la mesa sesione públicamente; sus trabajos sean difundidos por el Canal 11; sea paritaria, con 10 representantes del Gobierno Federal y 10 representantes nombrados por la Asamblea General Politécnica y ambas representaciones podrán ser rotadas cada sesión. En la instalación de la mesa, se definirán las reglas de su funcionamiento y definirá la agenda a tratar.

La mesa de diálogo público deberá establecer las vías para que las instancias competentes construyan las propuestas apegadas al marco normativo, dentro de las cuales se sugieren: la cancelación de los planes y programas de estudio cuestionados; los mecanismos y plazos para retomar los planes y programas anteriores; los criterios de equivalencia y acreditación para regularizar a los alumnos en planes de estudio anteriores; la incorporación del nivel Medio Superior al Sistema Nacional de Bachillerato, y las salidas laterales.

En el texto, suscrito por el Secretario Chuayffet Chemor, se reiteró la conveniencia de organizar un Congreso Nacional Politécnico, y propuso que la Mesa de Diálogo Público determine las reglas generales para su organización y realización.