Tecnología por: Equipo de redacción LLAMA ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT A FORTALECER LA FORMACIÓN DE INGENIEROS 2015-08-26

La profesión requiere de una formación académica multidisciplinaria e integral

El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht hizo un llamado a fortalecer la formación de ingenieros en sus diferentes ramas, para lo cual se requiere que egresen con un perfil académico multidisciplinario, integral, científico y humanista.

Al participar en el Congreso Internacional 2015 a€œLa Ingeniería en la Solución Globala€, organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), Asociación Civil, el titular del IPN resaltó que la ingeniería tiene mucho que aportar en áreas estratégicas para el desarrollo del país.

Expuso que quienes se dedican a la ingeniería son mediadores entre los saberes tecnológicos y las diferentes necesidades económicas y sociales de su tiempo y de su entorno, asimismo contribuyen a la construcción de riqueza y a la solución de problemas prioritarios.

Dijo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI),para el tercer trimestre de 2014, las actividades ligadas a la ingeniería como la manufacturera, construcción, minería, y el suministro de energía y agua, contribuyeron, en un escenario conservador, con el 35.3 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional.

Durante la mesa a€œEducación e Ingeniería Fundamental para el Crecimientoa€, Fernández Fassnacht indicó que los ingenieros mexicanos realizan importantes tareas vinculadas a la gestión y al cambio tecnológico, además de que cuentan con los saberes y competencias necesarios para administrar diferentes técnicas, procedimientos y procesos de una organización, con el propósito de mejorar su productividad.

Por ello, comentó a€œdebemos propiciar que la formación académica y profesional de los ingenieros responda adecuadamente a las necesidades de nuestro tiempo, en el terreno de la competitividad profesional, pero también en el del compromiso sociala€.

El Director General del IPN agregó que las ingenierías tiene un rol estratégico en la inserción exitosa de nuestro país a la sociedad del conocimiento. a€œEn su proceso de desarrollo social y económico, instituciones educativas, estudiantes, profesores y directivos, debemos asumir un compromiso total para diseñar estrategias y acciones que permitan cubrir las necesidades reales de formación profesional en las diferentes áreas de la ingenieríaa€, señaló.