Tecnología por: Equipo de redacción Obtienen Politécnicos primer lugar en concurso de tesis de licenciatura 2013-12-11

Presentaron Sistema de Inmovilización de Vehículos por Detección de Alta Alcoholemia en el Conductor

Alumnos de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Tesis de Licenciatura 2013 Decidiendo juntos por una Ciudad Segura, convocado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), con el trabajo Sistema de Inmovilización de Vehículos por Detección de Alta Alcoholemia en el Conductor.

Alma Gabriela Tello Urquiza, Keren Monge Cid y Carlos Araiza Rojas, quienes se titularon como ingenieros en Sistemas Computacionales, son los ganadores del concurso que busca fortalecer la vinculación con la comunidad universitaria para incentivar su participación en temas prioritarios para la Ciudad de México.

El prototipo contiene un sensor conectaA­do a la bomba de la gasolina que impide el encendido de un automóvil cuando detecta altos niveles de alcohol en el conductor y, de manera automática, envía un mensaje de texto al padre, tutor o corresponsable del automóvil para que acuda
al lugar donde se encuentra la unidad.

Durante la ceremonia de premiación realizada en el Centro Cultural a€œVenustiano Carranzaa€, el pasado 27 de noviembre, el director de la Escom, Flavio Arturo Sánchez Garfias, destacó que desde su origen, el IPN se planteó la necesidad de dar respuesta a los requerimientos del país en la formación de capital humano, el desarrollo de investigación pura y aplicada, y la difusión de la cultura.

Añadió que a€œbajo esta premisa, todos los días los politécnicos trabajamos para proponer soluciones tecnológicas a problemas que se registran en diferentes esA­cenariosa€. Destacó que los concursos de tesis son un medio eficaz para poner al servicio de la sociedad proyectos, prototipos, sistemas y soluciones para una ciudad mejor y más segura.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, subrayó que es muy significativo que los escolares recurran a temas de seguridad pública y prevención del delito para elaborar una tesis, porque la Ciudad de México requiere de nuevas ideas.

Ante el jefe Delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López, expresó que a€œen la Secretaría de Seguridad Pública nos comprometemos a llevar algunas de las propuestas, conclusiones o postulaciones de estas tesis tan valiosas que presentan los estudiantesa€.

En tanto, la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP-DF, Azucena Sánchez Méndez, explicó que algunos de los criterios de evaluación para determinar a los ganadores fueron el contenido, planteamiento claro y significativo del problema, el conocimiento sustentado de manera lógica y objetiva, el desarrollo del tema, la creatividad, la incorporación de ideas atractivas de posible aplicación en la
ciudad y con estricto apego a los derechos humanos, la originalidad y la argumentación.