En la 3ra. Jornada de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Escom.
Expertos destacan relevancia del marketing digital: nueve de cada 10 personas ingresan a una red social.
Con el objetivo de brindar  a los estudiantes  en sistemas  digitales  una visión  integral  de las tecnologías de la información, así como las tendencias tecnológicas en el ámbito académico y empresarial, la Escuela Superior de Cómputo (Escom) celebró la 3ra. Jornada de Ingeniería en Sistemas Computacionales. 
Este evento buscó estrechar la relación de los alumnos con empresas proveAnientes del área de la ingeniería en sistemas computacionales, en sus diversas facetas como son hardware, software, marketing y administración, entre otros.
En la inauguración de las conferencias magistrales, Humberto Amaro Juárez, Maestro en Administración de Negocios por la Escuela Superior Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, subrayó la importancia del marketing digital, en virtud de que nueve de cada 10 personas entran a una red social.
a€œEn la actualidad ocho de cada 10 empresas utilizan una red social para darse a conocer, eso nos dice que en el mundo de los negocios debemos ir con una empresa y desarrollar estrategias que tiendan hacia esta área en particular, porque con las nuevas tecnologías es posible mejorar la logística, las operaciones, el mercadeo, las entradas, el servicio al cliente y el soporte de las empresasa€, indicó.
En su turno, José Luis González García Mede, profesor de la Sección de Posgrado de Negocios de la ESCA Santo Tomás, dictó la conferencia El papel del ingeniero de cómputo en las empresas, en la que invitó a los estudiantes a preparase integralmente, no sólo en las competencias 
que requiere su especialidad, sino a través de la educación continua en administración. 
Agregó que es tiempo de que los egresados politécnicos aspiren a ser directores, incluso dueños de compañías, pero tienen que saber dirigirlas.
a€œHoy en día se busca que los ingenieros en cómputo cuenten con una formación técnica y especializada, que sean capaces de enfrentar problemas técnicos, al tiempo que posean la habilidad y capacidad práctica para intervenir de manera directa en los procesos técnicos y de hardware, pero lo más importante: que estén comprometidos con el trabajoa€, afirmó el catedrático. 
Durante la 3ra. Jornada de Ingeniería en Sistemas Computacionales asistieron representantes de empresas relacionadas con esta rama del conocimiento quienes impartieron conferencias, como Problemas de seguridad en un sistema de cómputo en la nube, Business Intelligence, Cloud Computing y Portafolio de Texas Instruments.
Asimismo, se llevaron a cabo Virtualware: Mesa a Touchable, Ganas contra convicción, The path to become Neo y Tecnología de identificación por radiofrecuencia aplicada.También se ofrecieron los talleres Gestionar información geoespacial con software libre, Bases de datos con Android, Desarrollo de aplicaciones móviles para reto Blackberry y Cómo promover eficientemente tu producto o servicio.