Turismo por: Equipo de redacción INSTALAN COMITÉ PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y GAS 2015-02-25

Acudieron representantes del sector público, privado y social
El turismo uno de los principales detonadores de la economía


Con el objetivo de promover la vinculación entre los sectores gubernamental, social, académico y empresarial, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México celebró el Foro de Validación Empresarial de los contenidos básicos de las licenciaturas en Turismo y Gastronomía.

Al acudir a la sede de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, explicó que un mecanismo utilizado para ello, es recoger la opinión de los empleadores de egresados de ambas licenciaturas para analizar sus comentarios y propuestas, que permitan validar los proyectos académicos que han realizado los representantes de las principales escuelas de turismo de la Ciudad de México.

El responsable de la política turística en la CDMX comentó que el turismo cumple hoy en día un papel protagónico en el crecimiento y desarrollo de muchas naciones, porque es un importante generador de divisas, empleo e inversión.

Torruco Marqués mencionó que la capacidad de crecimiento del turismo es superior a la de otros sectores de la economía. Prueba de ello es que más de mil millones de personas se desplazan por el mundo, dejando alrededor de 1.4 billones de dólares de derrama económica.

En el caso de la Ciudad de México, abundó, está inmersa en esta vorágine de crecimiento acelerado, y el gobierno de Miguel Ángel Mancera, principal impulsor de la actividad turística de nuestra metrópoli, se ha puesto como meta la profesionalización del sector a fin de contar con una fuerza laboral mejor capacitada, que responda a las demandas del aparato productivo y del sector turístico en general

Ante los representantes del sector empresarial del turismo, el funcionario comentó que la Secretaría de Turismo seguirá trabajando con el sector privado y social para coadyuvar a incrementar la competitividad empresarial y fortalecer a la Ciudad de México como el mejor destino turístico del país, y mantener así su crecimiento turístico, que luce prometedor para el 2015.

Finalmente, Miguel Torruco pronosticó un alentador 2015 en materia de turismo, pues se estima que la derrama económica supere los 5 mil 150 millones de dólares, el turismo de internación mantenga un crecimiento entre el 5% y 6% (superior a la media mundial, que será del 4.7%, de acuerdo a la OMT), la ocupación en establecimientos de hospedaje de una a cinco estrellas sea del 67% promedio anual y la inversión hotelera alcance los 40 millones de dólares en la construcción de 450 cuartos de hotel, que podrán incrementarse a 800 con los proyectos que están en a€œpuertaa€.

Compartieron el presidium con el Secretario de Turismo de la CDMX, Miguel Torruco Marqués a€“quien también preside el Comité para la Profesionalización de los Recursos Humanos y la Calidad de los Servicios Turísticos y Gastronómicos-; el Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Ricardo Navarro; Humberto Lozano Avilés, Pro Tesorero del mismo organismo.

También Rafael Gutiérrez Niebla, presidente del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística y vicepresidente académico del mencionado Comité para la Profesionalización; José Medel Bello, Coordinador Académico del mismo organismo; el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, Fidel Ovando y Hugo Vela, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).