La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADR) asegura que el abasto oportuno de ingredientes clave como tejocote, caña de azúcar, tamarindo, manzana, guayaba, ciruela pasa y flor de Jamaica para la preparación del ponche tradicional está respaldado por la producción continua de los agricultores y una eficiente cadena de distribución.
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, destaca que la coordinación con las cadenas de distribución y el esfuerzo de los productores garantizan que estos elementos esenciales para el ponche estén disponibles en centrales de abasto, mercados y tiendas de autoservicio en todo México.
La dependencia federal resalta la importancia del ponche en las celebraciones decembrinas, subrayando su arraigo en las tradiciones del país. Víctor Villalobos Arámbula enfatiza que, a pesar de las variaciones regionales en la receta, los ingredientes fundamentales están disponibles para su adquisición.
Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelan datos significativos sobre la producción de algunos ingredientes clave, como la caña de azúcar, manzana, guayaba, tejocote, tamarindo y flor de Jamaica, destacando a los principales productores en diferentes estados de México.
El ponche, con su mezcla única de sabores, se ha convertido en un elemento esencial en las festividades y cuenta con un respaldo histórico, siendo su origen atribuido a antiguos pueblos persas. Su presencia en la mesa de las familias mexicanas durante la temporada navideña es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica del país.