Estados por: Equipo de redacción Lanzan “Abogadas de las Mujeres” para combatir la violencia de género en México 2025-07-28

Desde el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezaron la inauguración del programa nacional Abogadas de las Mujeres, una estrategia jurídica sin precedentes enfocada en erradicar la violencia de género y garantizar el acceso a la justicia para todas las mujeres mexicanas. La iniciativa incluye el despliegue de 838 abogadas capacitadas en todo el país y la implementación de una línea directa de atención: 079, opción 1.

Durante el acto, Clara Brugada reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo políticas públicas para proteger a las mujeres, como la creación de la Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, la implementación del programa Siemprevivas, una unidad policial especializada y la construcción de mil kilómetros de Caminos de Mujeres Libres y Seguras. Destacó que el nuevo programa es clave para eliminar la impunidad y asegurar que todo acto de violencia sea castigado conforme a la ley.

Claudia Sheinbaum explicó que Abogadas de las Mujeres forma parte de un plan integral enfocado en la construcción de derechos y la transformación cultural que reconozca plenamente a las mujeres como personas sujetas de justicia y libertad. Adelantó que se instalará un “Centro Libre” en cada municipio del país, reforzando el compromiso de su gobierno con la equidad y la justicia de género.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó oficialmente a las primeras 838 abogadas que estarán al servicio de las mexicanas. Subrayó que esta red representa una estructura profesional de acompañamiento jurídico con perspectiva de género, que permitirá combatir la desigualdad y la impunidad con sensibilidad, estrategia y empatía. “Se trata de construir justicia colectiva desde la sororidad”, señaló.

La abogada Irma Lorena Aguilar Nah, coordinadora en Quintana Roo, recordó que cada intervención de esta red es un acto de justicia y de amor colectivo. “No es solo una política pública, es un compromiso de lucha por cada mujer que requiere apoyo legal, emocional y humano. Aquí estamos para acompañarlas”, expresó ante las cientos de profesionales presentes en el evento.