Nacional por: Equipo de redacción AIFA y Mexicana de Aviación reciben el distintivo Hecho en México por su contribución al orgullo y la soberanía nacional 2025-10-13

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Mexicana de Aviación recibieron el distintivo Hecho en México, un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Economía a través de la responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, Bárbara Botello Santibáñez. Ambas instituciones fueron destacadas como símbolos del espíritu renovado de una nación fuerte, de pie y orgullosa de su capacidad productiva y tecnológica.

Durante la ceremonia, Botello Santibáñez subrayó que la marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria, sino una política de Estado que acredita el origen, la calidad y la ética de los productos, empresas y servicios nacionales. Señaló que este sello representa la confianza en el país, la inversión en su gente y la construcción de un futuro con identidad y orgullo.

En el caso del AIFA, fue reconocido como una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo de lo que puede lograrse con visión, disciplina y confianza nacional. Respecto a Mexicana de Aviación, destacó su regreso como una marca entrañable para las familias mexicanas y símbolo del renacimiento de la confianza en lo propio, al volver a los cielos con una visión renovada de servicio y soberanía.

Botello resaltó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, ha impulsado la evolución del distintivo Hecho en México como instrumento de transformación económica, fortalecimiento de la soberanía y generación de empleos dignos. “Fortalecer lo hecho en México es fortalecer la independencia y el bienestar compartido”, afirmó.

El director general del AIFA, general brigadier retirado Isidoro Pastor Román, agradeció el reconocimiento y señaló que el distintivo implica un compromiso permanente con la excelencia, la innovación y la confianza en la capacidad productiva nacional. En el acto estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales de Hidalgo, Ciudad de México y el Estado de México.