La designación de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha generado una ola de reacciones divididas en Estados Unidos. Mientras sus seguidores y gran parte de la comunidad latina celebraron la elección, sectores conservadores y simpatizantes del movimiento MAGA (Make America Great Again) criticaron duramente la decisión. Ante la polémica, el artista puertorriqueño respondió con un mensaje en español que rápidamente se volvió viral.
Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante, encabezará el show del próximo 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California. Su participación llega en un contexto político tenso, marcado por las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, a las cuales el artista se ha opuesto de forma constante y pública.
Durante su participación en el programa “Saturday Night Live”, Bad Bunny aprovechó el momento para enviar un mensaje contundente: “Nuestras huellas y contribuciones en este país nadie las podrá borrar, y si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender”, expresó en español, luego de señalar que estaba emocionado por su próxima presentación en el Super Bowl. Su frase fue interpretada como una respuesta directa a los sectores que lo han criticado por representar a la comunidad latina en un evento de tal magnitud.
El intérprete de “Tití me preguntó” y “Ojitos lindos” ha sido un crítico abierto de las políticas migratorias de Trump. En años recientes, ha utilizado su música y redes sociales para denunciar abusos y defender los derechos de las comunidades latinas e inmigrantes. En el videoclip de “Nuevayol”, estrenado el 4 de julio, se escucha una voz que imita al expresidente estadounidense diciendo: “Este país no es nada sin los inmigrantes”, una declaración que refleja el activismo político del artista.
Con su participación en el Super Bowl, Bad Bunny se convierte en el primer artista puertorriqueño en encabezar en solitario el espectáculo de medio tiempo, un hecho que refuerza la presencia cultural latina en uno de los eventos más vistos del planeta, más allá de las controversias políticas.