La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó 11,382 apoyos del programa “Mi Beca para Empezar”, reafirmando su compromiso con la educación de las niñas, niños y adolescentes de la capital. Este programa, que nació durante la administración de Claudia Sheinbaum y ahora es replicado a nivel nacional, garantiza que ningún estudiante de educación básica quede fuera del sistema escolar por razones económicas.
Brugada anunció que, a partir de 2025, el Gobierno Federal administrará el programa para estudiantes de secundaria, mientras que el Gobierno de la Ciudad continuará atendiendo a los de primaria. También destacó que los beneficiarios recibirán el apoyo anual de uniformes y útiles escolares, además de estar protegidos por el programa “Va segur@”.
Como parte de una estrategia integral para mejorar las escuelas públicas, Brugada presentó planes para renovar infraestructura, incluyendo techumbres y centros de cómputo. Además, las escuelas estarán abiertas los fines de semana con actividades culturales, científicas y deportivas, y se implementará un programa de salud preventiva para los estudiantes, con exámenes gratuitos de vista y oído, así como entrega de lentes y aparatos auditivos.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, agradeció los esfuerzos de Claudia Sheinbaum y enfatizó que los apoyos educativos continuarán con un incremento del 3.6% al presupuesto educativo de 2025. Destacó la expansión de las Becas “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria, las cuales beneficiarán a más de 5.5 millones de jóvenes.
Con estas acciones, Clara Brugada y la administración capitalina consolidan a la Ciudad de México como un referente en innovación social y educativa, avanzando hacia un modelo educativo inclusivo que pone a las niñas, niños y jóvenes en el centro de sus prioridades.