El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) realizó el conversatorio *Celebrando la vida de Víctor Jiménez* en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para rendir homenaje al arquitecto, investigador y defensor del patrimonio fallecido en 2025. La jornada reunió a especialistas, colegas y amistades que recordaron su legado y trayectoria en la arquitectura mexicana.
Víctor Jiménez, originario de Santiago Ixcuintla, Nayarit, fue fundador del Museo Nacional de Arquitectura del INBAL, espacio clave para la difusión de la arquitectura moderna y el urbanismo en México. Asimismo, destacó como investigador de la obra de Juan O’Gorman, director de la Fundación Juan Rulfo y profesor en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Durante la ceremonia, Dolores Martínez Orralde, subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble, subrayó que este homenaje celebraba la vida compartida de Jiménez con colegas y una amplia comunidad laboral y afectiva. Recordó las palabras del arquitecto sobre el propósito del Museo Nacional de Arquitectura como un espacio para sensibilizar al público en torno al patrimonio arquitectónico y urbano.
Jiménez consideraba que las exposiciones debían abarcar tanto la arquitectura mexicana como la internacional, y que eran una herramienta fundamental para generar conciencia sobre la preservación del entorno urbano y artístico. Su visión lo convirtió en una figura esencial en la difusión cultural y en la protección del patrimonio del siglo XX.
En el conversatorio participaron los arquitectos Gonzalo Gómez Palacio, Gustavo López, Félix Sánchez y Enrique Lastra, quienes compartieron anécdotas y experiencias junto al homenajeado. La sesión incluyó la proyección de imágenes que recordaron momentos significativos de su vida y obra, en un emotivo tributo que fue ampliamente aplaudido.