En una apuesta por la movilidad sustentable y la justicia territorial, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciaron la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que conectará desde lo más alto de Pedregal de San Nicolás hasta Ciudad Universitaria en sólo 40 minutos. Este nuevo sistema de transporte forma parte de una red que contempla cinco líneas más en distintas alcaldías y busca reducir drásticamente los tiempos de traslado en zonas de difícil acceso.
El nuevo tramo contará con ocho estaciones que atravesarán las colonias más altas de Tlalpan hasta llegar al corazón académico del sur de la capital. La línea arrancará en la estación Universidad, seguirá por Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo y otras estaciones estratégicas, hasta llegar a su terminal en Pedregal de San Nicolás. Esta infraestructura tiene como objetivo acortar los trayectos, que actualmente pueden tomar hasta dos horas, ofreciendo una alternativa eficiente, limpia y segura para los usuarios.
Durante su discurso, Brugada resaltó que esta obra representa el "segundo piso de la transformación" en la ciudad y agradeció el respaldo financiero del Gobierno federal. Asimismo, recordó que este año también se comenzarán los trabajos en otras líneas del Cablebús en Álvaro Obregón-Magdalena Contreras, Milpa Alta-Tláhuac y Cuajimalpa-Xochimilco. "El Cablebús es una acción de justicia territorial para quienes más lo necesitan", enfatizó.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó el valor simbólico y funcional de este proyecto. "Es un transporte sin tráfico, sin presión, que permite literalmente volar", dijo. Añadió que se podrán disfrutar vistas panorámicas del sur de la ciudad, incluso del Pico del Águila en días despejados. También adelantó que se construirán un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tlalpan y se concluirá el Tren Interurbano Insurgente.
El secretario de Movilidad capitalino, Héctor Ulises García Nieto, detalló que cada estación fue planeada para conectar con puntos clave de Tlalpan y Coyoacán, atendiendo una histórica demanda ciudadana. Con estas acciones, la capital se consolida como una metrópoli comprometida con una movilidad moderna, equitativa y sostenible, poniendo a las personas en el centro de sus políticas públicas.