El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, concluyó la IV edición de su Caravana Cultural de Verano, un programa diseñado para llevar el arte y la cultura a comunidades en contextos de vulnerabilidad. Durante agosto, 19 espacios como albergues migrantes, casas hogares, oratorios, centros comunitarios y de rehabilitación recibieron actividades que beneficiaron a 639 personas, el 74% de ellas niñas, niños y adolescentes.
Las actividades incluyeron talleres didácticos y cuentacuentos impartidos por narradores como Isaac Aguirre, Paco Clapes y Edith Vega. Con relatos como *René la rana*, *Suza la medusa*, *Sol y llovizna*, *Un rompecabezas hecho cuento* y *Bullying*, se abordaron valores como el respeto, la cooperación, la empatía y la prevención del acoso escolar. Tras las narraciones, los asistentes participaron en manualidades con materiales reciclados para reforzar los aprendizajes.
La caravana también incorporó la participación de la Bebeteca de Cecut, enfocada en la primera infancia, con dinámicas de exploración de libros, juegos, cantos y materiales lúdicos que promovieron la formación lectora entre bebés de 6 meses a 3 años. Este enfoque buscó fortalecer desde la infancia temprana el vínculo con la lectura y la creatividad.
Entre los espacios visitados destacan el Club de Niños y Niñas Loma Dorada, el Centro de Bienestar para el Migrante Carmen Serdán, la Casa Hogar La Gloria, el Oratorio Salesiano San José Obrero, el Centro de Rehabilitación Juvenil Tratamiento y Progreso, Casa Hogar Ciudad de los Niños, así como los Centros Comunitarios de Terrazas de Valle, Las Fuentes, Ejido Francisco Villa y Real de San Francisco. Con esta iniciativa, el Cecut refrenda su compromiso de fomentar los derechos culturales y contribuir a la reconstrucción del tejido social en Tijuana.