El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) presentarán la edición 2024 de la Cátedra Jesús C. Romero, del 13 al 17 de enero de 2025. Este evento, transmitido en línea a través del canal de YouTube del CENIDIM, contará con la participación de la investigadora Ana R. Alonso Minutti, quien abordará el tema “Musicología afectiva y narrativas fronterizas”.
Desde un enfoque interseccional, Alonso Minutti, investigadora del Departamento de Música de la Universidad de Nuevo México, explorará los vínculos entre la música y la afectividad, el pensamiento fronterizo y las luchas sociales binacionales. Las sesiones abarcarán prácticas sonoras en México y Estados Unidos durante los últimos 50 años, poniendo énfasis en la inclusión y la resistencia cultural.
Entre las sesiones destacadas, la primera analizará la escritura afectiva como herramienta feminista, mientras que la segunda explorará estrategias performativas en la música experimental mexicana del siglo XX. La tercera introducirá el concepto de noising, empleado por artistas sonoros de Nuevo México para la transformación social. Finalmente, se revisarán proyectos que utilizan la figura de la Llorona como símbolo de resistencia contra la opresión colonialista.
El evento culminará con una mesa redonda que promoverá metodologías feministas en la musicología, resaltando su impacto en la inclusión y la apertura de nuevas vías de investigación. Esta cátedra honra el legado de Jesús C. Romero, pionero de la musicología mexicana, y busca fortalecer el conocimiento y la investigación musical tanto en México como en el ámbito iberoamericano.
La Cátedra Jesús C. Romero es un espacio académico que fomenta la difusión y el análisis de la música, ofreciendo perspectivas renovadas en la investigación cultural. Para más información, las transmisiones estarán disponibles en el canal oficial de YouTube del CENIDIM.