Del 11 al 27 de septiembre, el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, albergará la XVII edición de las Jornadas Vizcaínas, en homenaje al profesor, periodista y escritor Rubén Vizcaíno Valencia (1919–2004). La programación incluye mesas de diálogo, talleres, conversatorios, presentaciones de libros, conferencias y homenajes en distintos espacios de Tijuana y en una sede de Loreto, Baja California Sur.
La inauguración tendrá lugar el 11 de septiembre en la Estación Vizcaíno del Cecut, con la entrega del Premio Rubén Vizcaíno Valencia 2025 al poeta y promotor cultural Víctor Soto Ferrel. Egresado de la UNAM y fundador del Taller de Poesía de la UABC, Soto Ferrel ha sido clave en el desarrollo literario y cinematográfico de la región.
El programa contempla actividades como el conversatorio Tijuana en el cine, con Víctor Soto, Juan José Camacho y Cuauhtémoc Ruelas (17 de septiembre), así como la presentación del libro No puedo contener este latido de Elías Ramírez (18 de septiembre). También destacan conferencias sobre la historia de la aviación, el comercio y las inundaciones en Tijuana, además de presentaciones literarias como Viajar en tus palabras de Rogelio Arenas y Viajeros del tiempo de Ricardo Orozco Castellanos.
El 26 de septiembre, el arquitecto Felipe Leal ofrecerá la conferencia magistral Las ciudades, hoy, y la clausura será el 27 con la charla-homenaje Los Nonaka: Kingo y Genaro. Tijuanenses del oriente. Todas las actividades son de entrada libre, reafirmando el carácter abierto y comunitario de estas jornadas culturales.