La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en coordinación con la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y la alcaldía Álvaro Obregón, inauguró el evento “Economía del Bienestar Animal” los días 27 y 28 de septiembre en el Parque de la Bombilla. Con más de 75 expositores, la feria busca fortalecer el papel del sector productivo en la construcción de una Ciudad Animalista, donde el bienestar animal se integre como motor económico y social.
Ricardo Santana, director general de desarrollo económico de la SEDECO, subrayó que la industria del cuidado animal abarca servicios como veterinarias, alimentos, estética, adiestramiento, accesorios, paseadores, funerarias, hoteles y hasta repostería para mascotas. Este sector, dijo, representa una oportunidad para generar empleo local, impulsar emprendimientos y consolidar una economía ética y sostenible. Se espera una asistencia superior a 5 mil personas durante las dos jornadas.
De acuerdo con cifras del INEGI, el 57% de los hogares mexicanos tienen al menos una mascota. Tan solo en la Ciudad de México existen 5 mil 258 unidades económicas vinculadas a este sector, que atienden a más de 19 millones de perros y 3 millones de gatos en todo el país. Estos datos respaldan la relevancia de integrar el bienestar animal como parte de la política económica capitalina.
Ana Villagrán, titular de AGATAN, destacó que la economía del bienestar animal conecta a negocios, rescatistas, fundaciones y sociedad civil en una sola red, generando una ciudad más compasiva y responsable. Representantes de Álvaro Obregón reafirmaron su compromiso para que la demarcación siga siendo sede de iniciativas que fomenten la innovación económica y el cuidado animal.
La feria estará abierta de 10:00 a 17:00 horas, invitando a familias y dueños de mascotas a recorrer los stands, conocer emprendimientos locales y ser parte de un modelo económico donde el bienestar animal se convierte en motor de prosperidad urbana.