Estados por: Equipo de redacción Gobierno de Clara Brugada inicia primera jornada de búsqueda de desaparecidos en Sierra de Guadalupe 2025-08-27

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, puso en marcha la primera jornada de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, municipio de Tlalnepantla de Baz, en coordinación con autoridades federales y del Estado de México. Este operativo interinstitucional e intergubernamental sin precedente marca un paso importante en el plan de búsqueda por patrones.

Durante la jornada se realizaron hallazgos de interés forense, tanto de origen humano como no humano, así como prendas y objetos que quedaron bajo resguardo de la Fiscalía de Justicia del Estado de México para su análisis. La estrategia de búsqueda se realizó en coincidencia con más de 250 carpetas de investigación vinculadas a grupos delincuenciales y actividades específicas.

En el operativo participaron más de 544 elementos de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad y el Estado de México, fiscalías de Justicia, secretarías de Seguridad Pública, Sedema, Marina, alcaldías y municipios de la zona, además de colectivos de víctimas y familiares. También colaboraron el Heroico Cuerpo de Bomberos, Corenadr, Sobse, Bienestar e Inclusión Social y binomios caninos.

Luis Gómez Negrete, comisionado de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, informó que se logró cubrir un perímetro de 16 mil 47 metros cuadrados con una densidad de búsqueda de menos de medio metro, lo que se equipara a estándares de búsqueda forense. El operativo se realizó en la zona conocida como Cola de Caballo, cercana al Centro de Educación Ambiental Integral Sierra de Guadalupe.

Las autoridades locales y federales señalaron que estas acciones continuarán en las próximas semanas y meses, reforzando el compromiso de atender a las familias de las personas desaparecidas y consolidar un modelo de búsqueda metropolitano con enfoque en patrones.