Economía por: Equipo de redacción Economía impulsa Centros de Educación y Cuidado Infantil para fortalecer productividad y equidad laboral 2025-11-18

La Secretaría de Economía, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CEPAL, promueve la instalación de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en espacios productivos como parte de una estrategia nacional para mejorar la productividad y reducir brechas de género en el ámbito laboral. Esta infraestructura busca disminuir la rotación de personal, aumentar la competitividad empresarial y garantizar el derecho al cuidado.

Durante el Segundo Desayuno–Taller con CEOs, presidido por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, se destacó que la construcción de infraestructura de cuidados es una inversión estratégica que puede elevar la productividad hasta en 20% y recuperar la inversión en cinco años. Además, contribuye a incrementar la participación femenina en el empleo formal, lo que podría aumentar el PIB regional hasta en un 15%, según estimaciones del BID.

El modelo CECI en Empresa, presentado por el IMSS, contempla que las compañías aporten terreno, construcción y equipamiento, mientras el IMSS otorga pago mensual por cada niña o niño atendido, capacita al personal y asegura estándares normativos. Este esquema garantiza sostenibilidad financiera y calidad en el servicio.

El encuentro contó con la participación de líderes empresariales y organismos internacionales como OIT, ONU Mujeres y AFD, quienes coincidieron en que la infraestructura de cuidados es clave para avanzar hacia una política industrial feminista que promueva igualdad sustantiva, bienestar social y competitividad. La propuesta incluye actualizar la NMX046 para incorporar estándares de cuidado en parques industriales.