El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentará su cuarto concierto de la Segunda Temporada 2025 este sábado 22 de noviembre a las 19 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El programa reúne seis obras de compositores de Oriente y Occidente que narran historias que van desde el descubrimiento de la armonía en espacios desconcertantes hasta el encuentro con la esperanza en momentos de incertidumbre.
Bajo la dirección artística de José Luis Castillo, el concierto incluirá importantes estrenos en México y un estreno mundial. La velada iniciará con el estreno mexicano de 'Texture' del compositor japonés Toshio Hosokawa, en celebración de su 70 aniversario, pieza que alude a texturas perceptibles por el tacto o vista como pinceladas caligráficas. Continuará con 'Scintillation' del danés Per Nørgård, también estreno en México, que establece analogías con puntos de luz vibrantes representados por instrumentos de viento y cuerda.
El programa incluye el estreno mundial de 'El sueño de Alicia' del mexicano Juan Cáceres Avitia, obra para violín y electrónica inspirada en soñar con espacios conocidos pero transformados. Tras el intermedio, se presentará 'Weiss/Weisslich 7' del austriaco Peter Ablinger, pieza electrónica basada en ruido blanco. Completan el programa dos estrenos más en México: 'Im Sternenlicht' de la surcoreana Younghi Pagh-Paan (celebrando su 80 aniversario) y 'Lovesong' de la israelí Chaya Czernowin sobre el enamoramiento.
Los boletos tienen un costo de $75 pesos y están disponibles en taquillas del recinto y mediante Ticketmaster. CEPROMUSIC, con 13 años de trayectoria, consolida su compromiso con la formación de nuevas audiencias y la difusión de música contemporánea mediante diversas aproximaciones compositivas.