La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una amplia agenda educativa, cultural, sanitaria y de vivienda como parte de su primer año de gobierno. Informó la creación del Bachillerato Nacional y la apertura de 38 mil nuevos espacios en preparatorias, así como la eliminación del examen del COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México, que será reemplazado por el sistema “Mi derecho, mi lugar”, garantizando que cada estudiante tenga acceso a la educación media superior.
Sheinbaum destacó el fortalecimiento de las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, además de la inversión en formación artística y la promoción de la iniciativa binacional “México Canta”. Solicitó al Congreso que los recursos provenientes de la reducción al presupuesto del Poder Judicial se destinen al aumento de fondos para la cultura y, en particular, para el impulso del cine nacional.
La mandataria enfatizó que, gracias al combate a la corrupción y a una administración eficiente, en 2025 se recaudarán 500 mil millones de pesos adicionales sin aumentar impuestos. Estos recursos permitirán financiar nuevos programas sociales, la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para apoyar a mujeres trabajadoras y la consolidación del IMSS Bienestar, que opera en 23 entidades y se expandirá a Yucatán en 2026.
Asimismo, anunció que las Rutas de la Salud ya garantizan el abasto de medicamentos en un 90 por ciento en niveles primario y secundario. Para finales de este año se inaugurarán 31 hospitales y se impulsa el programa “Laboratorio en tu Clínica”. En materia de vivienda, se avanza en la construcción de 300 mil casas de las 1.8 millones previstas con créditos accesibles; además, un millón y medio de familias han sido beneficiadas con quitas de sus créditos del FOVISSSTE e Infonavit, con una meta total de cinco millones. “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, reiteró la presidenta, al subrayar que cada acción busca fortalecer el bienestar y la justicia social en todo el país.